

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Ponferrada no demolerá las piscinas climatizadas del Toralín, una de las opciones que en principio se planteaba. La concejala de Deportes, Eva González, ha sido tajante al confirmar este extremo: «No, no se va a tirar», señaló.
El equipo de gobierno que preside Marco Morala trabaja ya en el proyecto de rehabilitación de este espacio que lleva cerrado más de un año y medio y que en un primer momento se planteaba demoler y volver a hacer atendiendo a la solución inicial que los técnicos pusieron sobre la mesa para solventar un problema «gravísimo» que achacaron a un fenómeno de corrosión. Una situación que las mantiene cerradas y que ha provocado las protestas de los usuarios.
«Estamos trabajando en ello pero es una obra de cierta consideración y lleva su tiempo», reseñó la edil. Insiste en que «desde el minuto cero hemos estado mirando cómo se puede solucionar lo que está ocurriendo». En este sentido, ha indicado que incluso «alguna empresa ya la ha visitado para ver cómo se pueden solucionar, sobre todo los problemas estructurales».
Por el momento se desconoce la inversión a la que ascenderán las obras «por no poder financiarla con Somacyl por el veto plenario de PSOE y Vox», según explicaron fuentes municipales, por lo que la actuación «no va a ser tan ambiciosa como estaba previsto», reseñaron las mismas fuentes.
En cualquier caso, para el gobierno de Morala la adecuación de las piscinas climatizadas del Toralín «se considera una obra de urgencia» en la que ya «se está trabajando a marchas forzadas» a fin de poder empezarla «cuanto antes», consciente, no obstante, de que «es una infraestructura delicada y tiene su dificultad».
La concejala de Deportes no entiende, además, cómo las instalaciones pudieron seguir funcionando hasta que decretaron su cierre en septiembre de 2023, dando continuidad incluso a sus actividades, por el riesgo que conllevaba para los usuarios.
«No sé cómo la tenían abierta anteriormente porque la piscina lo que es a nivel estructural está muy mal y había riesgo de que se cayese», subrayó González. Unas deficiencias que afectan principalmente a la denominada como zona de playa, el espacio que bordea los vasos, y por el que caminan los usuarios, porque «había riesgo de hundimiento», remachó.
Así las cosas, la titular municipal del área confía en que las instalaciones puedan ponerse en marcha lo antes posible una vez que se acometan las obras necesarias que permitan garantizar la seguridad para «poder abrirla cuanto antes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.