Borrar
Imagen de una de las construcciones tradicionales en el Pueblo Mágico 2025 de la provincia de León. Elbierzonoticias
El pueblo de León que recibirá un 30% más de visitas por ser mágico

El pueblo de León que recibirá un 30% más de visitas por ser mágico

El reconocimiento permitirá a la localidad de 16 habitantes pasar de 23.000 a 31.000 visitantes en los próximos meses

Carmen Ramos

Ponferrada

Jueves, 12 de diciembre 2024, 08:12

Al Pueblo Mágico de la provincia de León 2025 le aguarda una avalancha de visitas. Tanto es así que las más de 23.000 personas que recorren al año sus calles y disfrutan de sus bellos rincones se incrementarán hasta sumar 8.000 más, lo que le permitirá llegar a los 31.000 visitantes anuales.

Son las previsiones que maneja el Instituto de Desarrollo Local y Estudios Sociales (IDL) en base a los datos del Instituto Nacional de Estadística relativos a los resultados en los que se traduce para una localidad el hecho de conseguir el reconocimiento de la Red de Pueblos Mágicos de España.

«Sí que es verdad que no hay datos muy concluyentes porque cada población mide el turismo de una manera diferente, pero hemos conseguido obtener datos a través del INE y hemos podido ver como las poblaciones que están en nuestra Red en cuestión de un año o dos años incrementan más de un 30 por ciento su número de visitantes al año», explica la directora de Desarrollo y Administración de la Red de Pueblos Mágicos de España, Noelia Guzmán.

Un espaldarazo en el volumen de visitas para San Facundo que llegará de la mano del programa turístico desarrollado tanto desde la propia localidad como desde el municipio al que pertenece, Torre del Bierzo, y al que contribuirá, sin duda, la gran visibilidad que conlleva la elección como Pueblo Mágico 2025 a tenor de la repercusión que ello supone de cara al turismo.

«Quiere decir que todo se debe a estar en Pueblos Mágicos de España, pues no, también depende mucho del plan de desarrollo turístico que tenga la población pero evidentemente el estar bajo una marca paraguas como Pueblos Mágicos de España y tener este distintivo le otorga mucha visibilidad», remarca Guzmán.

Así, la presencia de San Facundo en la Red de Pueblos Mágicos de España tendrá repercusión en su página web que recibe más de tres millones de visitas al año, en sus redes sociales con más de 300.000 seguidores y en la misma app que cumplirá su primer año en activo en febrero de 2025 y ya cuenta con más de 10.000 usuarios activos.

Este año, en el mes de febrero, la Red también lanzó la suscripción a una newslatter de Pueblos Mágicos de España que cuenta ya con más de 25.000 usuarios y que también tendrá a San Facundo en el rádar.

«Que la gente sepa que existe»

«Al final es la difusión, el situarlos en el mapa, que la gente sepa que existen porque son municipios poco conocidos, a lo mejor dentro de su provincia o su comunidad pueden conocerse pero desde otra comunidad autónoma no tenemos esa visibilidad de esa población y gracias a Pueblos Mágicos de España se pone», indica la directora de Desarrollo y Administración de la Red.

Algo muy importante que consigue el Pueblo Mágico de la provincia de León en 2025 con este reconocimiento es que «se le reconoce por lo que es, porque tiene una identidad propia que no la ha perdido con el paso del tiempo, mantiene sus tradiciones, su gastronomía y su cultura», concluyen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias El pueblo de León que recibirá un 30% más de visitas por ser mágico