
Crisis de las gallinas
Los gallineros se 'alborotan' y multiplican el interés de los bercianos por legalizarlosSecciones
Servicios
Destacamos
Crisis de las gallinas
Los gallineros se 'alborotan' y multiplican el interés de los bercianos por legalizarlos'Alboroto' en los gallineros del Bierzo. La comarca sucumbe al efecto llamada de la crisis de Galicia tras la obligatoriedad de registrar los gallineros para autoconsumo como condición para poder comprar aves.
La Sección Agraria Comarcal de la Junta en Ponferrada ha multiplicado hasta por diez el número de propietarios interesados en abordar el proceso de legalización de sus explotaciones domiciliarias. Todo ello para no incurrir en sanciones que se recogen en la Ley de Sanidad Animal, donde las infracciones leves pueden llegar a sancionarse con multas de 600 a 3.000 euros e incluso con apercibimientos.
«A lo largo de esta semana hemos tenido hasta 20 visitas, que no es lo habitual, porque hay semanas que uno o dos y otras ninguno», ha explicado la veterinaria coordinadora de la Sección Agraria Comarcal de la Junta en Ponferrada, Teresa Hermida. Un servicio que estos últimos siete días han cerrado tres tramitaciones. «La gente viene y pregunta lo que tiene que hacer, le informamos, va al Ayuntamiento a hacer la tramitación necesaria y cuando la tienen van volviendo», remarcó Hermida.
Desde la Junta reconocen que los propietarios de corrales que llegan al servicio manifiestan dudas e incluso cierto temor a la hora de realizar las consultas, en muchos casos sin llegar a ver la necesidad de realizar el proceso de regularización ante el escaso de número de gallinas que tienen las pequeñas explotaciones ganaderas de autoconsumo.
«Algunos viene y dicen que claro es que solo son cuatro gallinas pero ha leido esto en el periódico...Nosotros siempre les decimos que no es de ahora que ya es de antes, que tener solo una gallina ya suponía tener que dar de alta el corral doméstico», hoy reconocida como figura de explotación ganadera. «Siempre fue necesario, recalca la veterinaria coordinadora.
Así las cosas, y viendo la tendencia de los últimos días, en el Sección Agraria Comarcal de la Junta en Ponferrada temen que a lo largo de las próximas semanas se sigan multiplicando las regularizaciones. «Viendo a la gente que ha venido por información me imagino que en la siguiente semana vayan recopilando los documentos y nos traerán poco a poco las peticiones», aseveró Hermida.
Cabe recordar que El Bierzo cuenta tan solo con 428 gallineros de autoconsumo legalizados de los aproximadamente cerca de un millar que se estima que actualmente se distribuyen en las diferentes localidades de la comarca.
Ponferrada lidera el ranking de explotaciones de autoconsumo y encabeza los registros contabilizando el grueso de corrales bercianos que figuran en el registro de explotaciones ganaderas de Castilla y León con un total de 275 en la Unidad Agraria de la capital berciana. En Villafranca del Bierzo son un total de 90 las instalaciones domésticas inscritas, mientras que en la de Fabero se cuentan 63 gallineros regularizados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.