

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta liga el accidente del Álvaro de Mendaña a «un defecto en el anclaje, imposible de detectar». Así lo certifica el informe realizado por los técnicos tras el incidente registrado este lunes en el IES de Ponferrada, donde la caída de una escalera metálica auxiliar provocó heridas a 14 estudiantes.
Educación ha continuado los trabajos para investigar lo sucedido a través del área técnica de la Dirección Provincial de León. Insiste en que el edificio «contaba con todos los permisos pertinentes, había pasado de forma favorable la última Inspección Técnica de Edificios y no le correspondía otra hasta dentro de dos años». Señala, además, que el 24 de febrero de este 2024 la Junta realizó una inspección de riesgos laborales «y todo estaba en orden». Así, «nada hacía prever que la escalera metálica tuviera indicios de inestabilidad», subraya.
Según se recoge en los primeros informes realizados por los arquitectos de la Dirección Provincial de Educación tras el suceso, el motivo del accidente ha sido «la oxidación de la tornillería» que anclaba la escalera a la pared, «situación imposible de detectar al no ser visible desde el exterior». Concretamente y según señala el informe del arquitecto, se trata de «vicios ocultos de obra».
La Consejería de Educación ha anunciado que analizará si en otros centros hay infraestructuras de similares características para proceder a su sustitución.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.