Secciones
Servicios
Destacamos
El Colegio Mayor La Tebaida de la Universidad de León en Ponferrada ha comenzado a atraer a sus primeros 'inquilinos' incluso antes de finalizar las obras y abrir sus puertas.
La puesta en marcha de las instalaciones de cara al curso 2024/25 ha llegado ... ya a oídos de los que podrían convertirse en sus primeros residentes. Tanto es así que el Vicerrectorado de Estudiantes de la ULE ha recibido ya las primeras llamadas de futuros alumnos interesados en hacer de ellas su casa el próximo año académico.
«Entre diez y quince personas nos han llamado ya y nos ha extrañado porque todavía no está ni publicitado pero estamos viendo que hay interés», señaló la vicerrectora de Estudiantes, Ana Isabel García. «Lo que les hemos dicho es que en breve daremos toda la información», remarcó.
Los jóvenes que han solicitado información sobre el Colegio Mayor de Ponferrada han manifestado su interés por conocer, principalmente, si ya pueden visitar las instalaciones para tener la oportunidad de conocerlas 'in situ' de primera mano. Asimismo, quieren saber los servicios con los que cuenta. «Nos llaman un poco para asegurarse de que se va abrir el próximo curso porque como todavía no hay publicidad, en concreto para interesarse por cuáles van a ser las condiciones y para preguntarnos cuándo se va a habilitar toda la página web», apuntó García.
Desde la ULE valoran como muy positiva la buena acogida que está teniendo entre los estudiantes la próxima puesta en marcha del Colegio Mayor La Tebaida, incluso antes de abrir sus puertas. Unas instalaciones que la Universidad de León comenzará a darle publiciadad en breve. «La idea es a primeros de mayo empezar ya a hacer toda la campaña», aseveró la vicerrectora de Estudiantes.
Respecto a los precios de las estancia, desde la Universidad de León explican que aunque todavía están sin fijar no serán muy diferentes a los del Colegio Mayor Universitario San Isidoro de la capital de la provincia. «Veremos si se ofrecen los mismo servicios y serán rondando los que tenemos en León», apostilló Ana Isabel García.
Unas cuantías que en el caso de León van de los 341 euros en régimen de solo alojamiento en habitación individual con baño al mes a los 803 euros en estancia completa.
En concreto, los precios del Colegio Mayor Universitario San Isidoro para el curso 2024/25 para estancia completa se fijan en 748 euros al mes en habitación individual con baño fuera, 682 euros por habitación doble con baño y 605 euros en habitación doble con baño fuera. En solo alojamiento, la mensualidad por alumno en habitación individual con baño fuera llega a los 407 euros, a 385 euros el cuarto doble con baño y 341 euros la habitación doble con baño fuera.
Las cuantías varían en función del régimen de estancia que también acoge la modalidad semanal y diaria. A estos precios se aplican bonificaciones para colegiales antiguos que van de los 25 euros para los de segundo año a los 75 euros al mes para los de quinto año, llegando a 30 euros para colegiales de tercer año y de 50 euros para los de cuarto año.
En el centro de la ULE en León se oferta el servicio de cocina, limpieza y lavado de ropa, aunque en el caso del Colegio Mayor de Ponferrada la Universidad de León baraja la posibilidad de optar por una lavandería donde los alumnos pondrán realizar sus coladas por un módico precio. «Todavía no está seguro, pero todo lo demás sí», reseñó la vicerrectora de Estudiantes.
Noticia relacionada
Las instalaciones dispondrán, además, de salas de reuniones, espacios de estudio, de ordenadores y gimnasio, entre otros servicios.
La empresa Constructora San José, adjudicataria de las obras del Colegio Mayor La Tebaida de Ponferrada por una inversión de 5.134.864,35 euros en el antiguo edificio de la Escuela Hogar, apura estos días los trabajos para cumplir los plazos previstos. «En un par de semanas se hará la entrega», avanzó la vicerrectora del Campus del Bierzo, Pilar Marqués. «Estamos haciendo la limpieza ya integral de todo y de los exteriores y a punto de hacer la entrega de obra», subrayó.
La entrada en servicio de las instalaciones supone todo un reto para la Universidad de León que llegan de la mano del equipo que dirige el rector Juan Francisco García Marín. Un sueño cumplido que se llevaba acariciando desde hace quince años.
«Es una reivindicación de más de quince años y nuestro rector con este tema lo impulsó, lo motivó desde el primer momento así que haberlo conseguido en este segundo mandato ha sido un sueño», explicó la vicerrerora del Campus del Bierzo.
«Es una realidad no solo para la Universidad de León y para el Campus de Ponferrada que evidentemente lo posiciona en el mapa de otra manera y también para la sociedad de Ponferrada porque va a reactivar también la zona y va a originar nuevos flujos de movimiento», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.