

Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de León apura los plazos de las obras del Colegio Mayor de Ponferrada que será una realidad «a mediados o finales de abril», según avanzó la vicerrectora del Campus, Pilar Marqués. «Vamos a buen ritmo, estamos con todas la prisas del mundo para cumplir los plazos y estimamos que para mediados o finales de abril», indicó. «Luego habrá remates pero la obra ya estará finalizada», remarcó.
La actuación, cuenta con una inversión de 5,1 millones de euros, 2.940.000 euros aportados por la Junta, que han permitido financiar las obras de rehabilitación del antiguo edificio que albergó en su día la Escuela Hogar tras un año de obras ejecutadas por la empresa Constructora San José. El objetivo de la ULE es que las nuevas instalaciones abran sus puertas de cara al mes de septiembre para que el próximo curso puedan acoger a los primeros estudiantes alojados.
La ULE hará así realidad una de las actuaciones más esperadas para completar los servicios que ofrece el Campus de Ponferrada a los estudiantes. La nuevas instalaciones permitirán atender la demanda existente en la actualidad en cuenta que el 90% de los universitarios son de fuera de Ponferrada y alrededores y el 70% es de fuera de Castilla y León.
La vicerrecetora del Campus de Ponferrada agradece al rector, Juan Francisco Marín, «todo el impulso que ha dado al proyecto porque no ha sido fácil porque si echamos la vista atrás, voy a ser prudente, lo llevamos reivindicando no el primer día que se abrió el campus pero sí más de 15 años». «Ha costado iniciarlo pero es un reto que vamos a ver cumplido por fin», subrayó.
El Colegio Mayor de de la ULE en Ponferrada, que rendirá tributo a la Tebaida Berciana llevando su nombre, centra ahora sus trabajos en acondicionar las «pequeñas instalaciones», teniendo en cuenta que «la obra se levanta rápido pero hay que meterse dentro», señaló Pilar Marqués, por lo que en este momento los trabajos se centran en acondicionar principalmente las instalaciones eléctricas, de wifi, internet. A ello se suman las labores de remate de diferentes espacios como las habitaciones, la cocina y el resto de habitáculos, así como los trabajos del exterior donde se ubicarán una pista de fútbol, otra de pádel y un jardín, además de aparcamientos.
Las instalaciones contarán inicialmente con 68 plazas, 8 dobles y 8 dotadas de accesibilidad, y ofrecerán pensión completa a sus usuarios. El edificio se articula en dos plantas superiores en las que se ubicarán las habitaciones, además de planta baja y sótano. La planta baja albergará diferentes espacios para el estudio y el ocio, sala de informática, salón de actos, así como el comedor y la cocina, y despachos de dirección y secretaría. En el sótano se ubicará el gimnasio, la lavandería, el almacén para la ropa cama, los cuartos técnicos y una zona para aparcamiento de bicicletas.
La Universidad de León está sentando las bases del reglamento que regirá el funcionamiento del Colegio Mayor de la capital berciana y que también se extenderá al que la ULE tiene en León. Un documento que se deberá adaptar a la nueva ley de universidades.
A partir de ahí, «en mayo o en junio» la ULE comenzará a hacer difusión de las instalaciones «porque nuestro objetivo es que los estudiantes empiecen cuando empiece el curso, en septiembre», avanzó la vicerrectora del Campus. Tiene claro que por tiempo «nos va a pillar un poco con prisas pero hay que pegar este empujón y estamos todos ahí con el máximo compromiso», aseveró.
Una labor de difusión y de promoción de las nuevas instalaciones que abrirán sus puertas en la capital berciana a los estudiantes el próximo curso y que utilizará como principales medios las redes sociales y la diferentes plataformas.
Pilar Marqués se muestra satisfecha de que este proyecto que forma parte de la apuesta decidida de la ULE por el Campus de Ponferrada pueda ponerse por fin en marcha. «Estamos satisfechos porque es una obra que va a ser también una transformación de todo el contexto de la ciudad, que ha implicado a muchísimos trabajadores locales, porque al final desde la Universidad lo que intentamos es este retorno social y que genere un impacto económico y revulsivo a nivel de nuestro territorio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.