Borrar
Imagen de instalaciones de la Universidad Católica 'Santa Teresa de Jesús' de Ávila (UCAV).

Polémica en Ponferrada por el desembarco de una universidad privada

Juventudes Socialistas considera que es un «chiringuito universitario» del PP y la ULE mantiene cautela ante la «ausencia de información completa» mientras la Junta defiende los «pasos legales» que ha seguido la Universidad Católica de Ávila (UCAV)

Carmen Ramos

Ponferrada

Viernes, 23 de mayo 2025, 12:40

Polémica en Ponferrada por el desembarco de una universidad privada. Un proyecto del que nada se sabía y que se ha desvelado este jueves, 22 de mayo, después de que el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobara la adscripción del Centro de Educación Superior 'Alfonso XII' a la Universidad Católica 'Santa Teresa de Jesús' de Ávila (UCAV), creado por el Centro de Postgrado y Títulos Propios Alfonso XII, S.L. (titular del 55 %) y Euroinnova Business School, S.L. (titular del 45 %).

Las primeras críticas han llegado desde las Juventudes Socialistas de Ponferrada que han expresado su «absoluto rechazo», a un proyecto que tachan de «chiringuito universitario» del PP «al servicio de intereses particulares y no del bien común». Lamentan que la Junta «impone sin transparencia una universidad privada católica mientras abandona la educación pública en El Bierzo».

El secretario general de Juventudes Socialistas de Ponferrada y vicesecretario general de Juventudes Socialistas de Castilla y León, Ángel Fernández Merayo, critica que esta tramitación «se ha hecho a espaldas de la ciudadanía, sin debate parlamentario, sin implicación de la Universidad de León, y sin saber siquiera qué titulaciones se ofrecerán o dónde se ubicará el centro». Se trata, afirma, de «una nueva cesión del PP a los lobbies educativos ultraconservadores, disfrazada de oportunidad para la comarca, cuando en realidad solo profundiza la desigualdad».

Un proyecto que, a juicio de los socialistas, «llega de la mano de empresas privadas sin trayectoria en formación presencial, en una operación que huele más a negocio especulativo que a un verdadero proyecto educativo».

Desde las Juventudes del PSOE de Ponferrada exigen a la Junta de Castilla y León «que invierta en reforzar el Campus de Ponferrada de la Universidad de León, y que cese en su política de desmantelamiento de los servicios públicos». «El Bierzo necesita una universidad fuerte, pública y con futuro, no proyectos opacos al servicio de intereses privados y clientelares», subrayan.

Cautela en la ULE

Se trata de una polémica sobre la que también se ha pronunciado la rectora de la Universidad de León, Nuria González, aunque en este caso se mantiene cauta. Considera que «corresponde a la Junta de Castilla y León, como Administración competente en materia de ordenación universitaria en la Comunidad Autónoma, ofrecer las explicaciones oportunas y aclarar los términos de dicha decisión».

Reconoce que la ULE «tenía conocimiento previo de que se estaba tramitando una iniciativa en este sentido». No obstante, asegura que «hasta el momento no se ha dado traslado oficial de los detalles concretos del proyecto, más allá de los que han trascendido públicamente».

Por todo ello, «por respeto institucional y en ausencia de información completa», remarca González, «no puedo realizar en este momento una valoración sobre la citada aprobación».

La rectora insiste en el «firme compromiso» de la ULE con el Campus de Ponferrada, «un proyecto estratégico que la Universidad de León ha venido desarrollando con dedicación, ampliando la oferta académica, mejorando los servicios a sus estudiantes y fortaleciendo su vinculación con El Bierzo y su tejido social y productivo».

«Pasos legales», según la Junta

Desde la Consejería de Educación, por su parte, han señalado que el proceso «ha seguido todos los pasos legales recogidos en la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU)». Así, según apuntan, el primero de ellos fue la presentación en noviembre de 2023 de un informe de adscripción, que ha recibido el informe favorable de la Agencia de la Calidad del sistema universitario de Castilla y León (Acsucyl) y que se ha dado a conocer en la Comisión Académica de la que forman parte los nueve rectores de las universidades de la Comunidad.

Posteriormente, este centro adscrito deberá inscribirse en el Registro de Universidades Centros y Títulos y tendrá que ser la UCAV la que comunique de forma oficial las titulaciones definitivas a impartir en Ponferrada, que serán evaluadas por Acsucyl y aprobadas por la Consejería. Finalmente, y tras todo este proceso, el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León será el que apruebe de forma definitiva la puesta en funcionamiento del centro.

Titulaciones de la UCAV

La Universidad Católica 'Santa Teresa de Jesús' de Ávila (UCAV) ha salido también al paso aclarando que con la apertura del Centro de Educación Superior 'Alfonso XII' adscrito que abrirá sus puertas en la capital berciana pretende «ampliar su presencia en la región y diversificar su oferta académica». En este sentido, subraya los beneficios del proyecto como «una mejora de la calidad educativa» y consciente de que «puede llegar a dinamizar la economía social, generar empleo y atraer talento, lo que beneficiará al conjunto de la región».

«También, eso puede permitir que más estudiantes puedan acceder a titulaciones oficiales universitarias y adaptar la oferta a necesidades locales y regionales», remarcan desde la UCAV, desde donde avanzan también el objetivo «esencial» de «fomentar la colaboración con entidades educativas y empresariales con el fin de enriquecer la formación y facilitar la inserción laboral de sus egresados».

Respecto a las titulaciones que se impartirán en el Centro de Educación Superior 'Alfonso XII' de la capital berciana, desde la UCAV aún no pueden detallar concretamente las que se impartirán ya que «el proceso habitual implica que la universidad debe presentar y modificar los planes de estudio ante los organismos de calidad y la administración autonómica antes de su implantación definitiva». Por ello, avanzan que «las titulaciones se conocerán una vez superados estos trámites y tras la evaluación externa de los planes de estudio por parte de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (Acsucyl)»

No obstante, sí que confirma la UCAV que todas las titulaciones oficiales que se impartirán «forman parte de la oferta académica de la Universidad, debiendo cumplir con los estándares y requisitos de la universidad matriz y de la legislación vigente».

En cuanto a los plazos para la puesta en marcha del Centro de Educación Superior 'Alfonso XII' de Ponferrada, la Universidad Católica 'Santa Teresa de Jesús' de Ávila señala que «la fecha exacta dependerá de la culminación de los procedimientos administrativos requeridos». Explican en este sentido que «la Universidad tiene debe iniciar las modificaciones pertinentes de los planes de estudio de los títulos que pretende impartir en el centro adscrito». Una vez superado este proceso, «se obtendrá la autorización definitiva para la puesta en funcionamiento del centro, concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias Polémica en Ponferrada por el desembarco de una universidad privada

Polémica en Ponferrada por el desembarco de una universidad privada