![San Andrés no quiere semipeatonalización: «Llegarán las colas hasta Luis del Olmo»](https://s1.ppllstatics.com/elbierzonoticias/www/multimedia/2024/10/29/sanandres10-kkwC-U2201647107439gkD-1200x840@Leonoticias.jpg)
Ponferrada
San Andrés no quiere semipeatonalización: «Llegarán las colas hasta Luis del Olmo»Secciones
Servicios
Destacamos
Ponferrada
San Andrés no quiere semipeatonalización: «Llegarán las colas hasta Luis del Olmo»«Va a haber atascos porque aquí hay un embudo y la colas pueden llegar a Luis del Olmo». Es la advertencia de los vecinos del casco antiguo de Ponferrada reunidos en la tarde de este martes 29 de octubre en la calle Buenavista del barrio de San Andrés, precisamente el vial por el que el proyecto de semipeatonalización de la avenida del Castillo diseñado por el equipo de gobierno de PP y CB pretende desviar el tráfico y evitar el tránsito frente a la fortaleza templaria.
Una acción a la que se han unido los del barrio de Las Quintas y del Mercado Viejo para volver a manifestar su rechazo frontal a la idea del Ayuntamiento en una calle en la que el autobús tiene que parar para ceder el paso a los coches que vienen de frente porque el ancho de la calzada no permite que dos vehículos pueden atravesarla a la vez. «Quieren pasar por aquí antes de ensanchar y es imposible», explica Adelino Folgueral, otro de los habitantes del barrio.
Los vecinosno dan crédito al proyecto que pretende impulsar el Consistorio y destacan todos los inconvenientes que acaerrará, entre ellos también el del aparcamiento. «Cómo vamos a aparcar los residentes», se pregunta Jorge, otro vecino del barrio de San Andrés.
El presidente de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, Luciano Arias, arremetió contra la «contradicción y mentira» del concejal de Infraestructuras, Iván Alonso, y se mostró especialmente crítico por la nula información que a día de hoy tiene sobre el proyecto. «Todavía no se han dignado a tener una reunión con nosotros, todo nos llega por cuentagotas y una información muy parcial, muy sesgada y muy contradictoria», lamentó.
En este sentido, insistió en que se comenzarán a organizar en los próximos días para movilizarse e impedir por todos los medios que el proyecto salga adelante.
El teniente de alcalde de Ponferrada, Iván Alonso, entiende, por su parte, «las dudas y los miedos» generados por el proyecto presentado para la semipeatonalización de la avenida del Castillo de la ciudad berciana, pero se mostró abierto a explicarles todos los detalles y escuchar sus opiniones. «Confío en que los vecinos se sumen», dijo.
Alonso insistió en que es un buen proyecto para la ciudad que acabará con puntos negros peligrosos tanto en el barrio de San Andrés como en la propia avenida del Castillo. Se refirió, concretamente, al espacio ubicado en la calle Buenavista, pasado el Hospital de la Reina, donde hay un estrechamiento peligroso por la presencia de una vivienda.
«Hay varias casas y fincas fuera de alineación y eso viene en el planeamiento de la ciudad. No quiero esperar a que haya un accidente mortal para hacer algo. Existe un prohibido y muchos circulan en dirección prohibida. Es algo anómalo», dijo. Por eso será necesario llegar a acuerdos o, incluso, a la expropiación. También recordó que hay determinadas zonas de la avenida del Castillo donde «no pueden circular sillas de ruedas» y que, con este proyecto, se solucionaría.
Alonso informó hoy en la Comisión de Infraestructuras, Medio Rural, Turismo, Patrimonio y Protección y Salubridad Animal de todos los pasos dados hasta el momento con este proyecto, incluyendo los contactos con el ministro de Transportes, Óscar Puente, para la futura ronda sur, según informa Ical. Además, insistió en que ha mantenido reuniones con vecinos de varias zonas del casco antiguo.
«Todo proyecto tiene una primera contestación. Ocurrió en Pontevedra con la peatonalización, donde se decía que sería un caos y hoy es un ejemplo. Lo que no es un ejemplo es la obra que dejó en el centro el señor Olegario Ramón», dijo en referencia al portavoz del PSOE.
En todo caso, Alonso aseguró que abren un periodo de debate para que todos, oposición y vecinos, puedan aportar su punto de vista. «Hemos pedido a la oposición que haga sus propuestas y nos seguiremos reuniendo con todos los vecinos para que conozcan el proyecto y conocer sus opiniones», puntualizó.
Por último, Alonso aseguró que no van a pasar por el barrio de San Andrés la cantidad de vehículos de los que se está hablando, y puso como ejemplo la avenida de la Puebla, que desde que tiene un solo carril en uno de sus tramos, ha visto reducido el nivel de tráfico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.