Nuevo ERE en Teleperformance: «El centro de Ponferrada está al borde del cierre»
Los representantes sindicales son pesimistas y creen que de los seis centros afectados el de la capital berciana será el más perjudicado
La noticia de un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Teleperformance ha sentado peor que un jarro de agua fría entre los trabajadores que el centro tiene en Ponferrada, uno de los cinco que la compañía ha incluido en ese ERE. «Son muy malas noticias, peores que nunca», asegura Yerai Vidal, delegada de CGT en el comité de empresa.
En el recuerdo todavía está el expediente aplicado en verano de 2023, que dejó en la calle a 141 trabajadores en la capital berciana. Desde entonces, «hemos estado bastante intranquilos», reconoce Vidal, que asegura que hasta enero de este año tenían otras pequeñas campañas además de Vodafone, pero que desde entonces «centralizaron todo en Vodafone y eso pintaba mal porque si juegas a un único cliente, el día que tengas un inconveniente con ese cliente, se queda todo en el aire».
Y así ha sido. El cierre de las campaña Vodafone NLM (Tú a Tú), en la que está el grueso de empleados del centro de Ponferrada, en torno al 80% del total de la plantilla, ha sido el detonante para que Teleperformance haya decidido presentar este nuevo ERE en base a causas organizativas y productivas.
El viernes 30 de mayo comenzarán las negociaciones en Madrid, por lo que será entonces cuando sepan el número de afectados. Pero desde Ponferrada ya se temen que el grueso del despido colectivo sea aquí, «en los otros centros los despidos van a ser residuales», y creen que será mucho más de la mitad de la plantilla. «Somos 289 y creo que vamos a pasar de los 200. Estamos al borde del cierre», lamenta la delegada de CGT en el comité de empresa.
Vidal será una de las que esté presente en esa mesa negociadora junto con otros compañeros de sindicato. «Iremos porque consideramos que por respeto a los trabajadores y por implicación tenemos que desplazarnos y pelear los puestos, no podemos quedarnos aquí y conectarnos por videoconferencia, que no es la solución», añade.
Teleperformance llegó a ser en un momento determinado la segunda empresa que más empleo generaba después del Hospital El Bierzo «y hemos pasado de ser una de las principales empresas a quedarnos muy mermados». Por eso piden la implicación de la sociedad ponferradina y berciana y de las administraciones para que la compañía «se plantee la viabilidad de este centro y nos den otra campaña, que aunque sea que quede menos gente que tengamos de donde reflotar».
Por el momento ya cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Ponferrada, que se ha puesto en contacto con los representantes sindicales. «En ese sentido se han ofrecido a ayudarnos, a mirar un poco todo con nosotros y a darnos el apoyo que puedan, obviamente, para minimizar el impacto y buscar alternativas», concluye.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.