Borrar
Imagen de los últimos gatos encontrados en un contenedor en Toral de Merayo. APA Peludines Sin Suerte

Bajan un 20% los gatos callejeros en Ponferrada pero se mantienen los abandonos en contenedores

La protectora Peludines Sin Suerte hace un llamamiento a la castración de estos animales ante el alto número de abandonos de bebés, en torno a un centenar desde el mes de febrero

Esther Jiménez

Ponferrada

Jueves, 24 de julio 2025, 09:25

La asociación protectora de animales Peludines Sin Suerte no da abasto ante el alto número de abandono de gatos, tanto «atropellados, enfermos, deshidratados o como bebés abandonados en contenedores». Este último caso es especialmente preocupante en la capital berciana, ya que desde febrero la protectora calcula que habrán recogido en torno a un centenar, una cifra similar a la del año pasado.

«Son todo camadas de 3 o 4 gatos, de tres no baja ninguno», asegura Natalia Ramos, miembro del colectivo, que explica que la última se la trajo la Policía Municipal de Ponferrada el lunes 21 tras encontrarlos en una bolsa en un contenedor en Toral de Merayo. «Venían con una hipotermia tremenda, estaban metidos en una bolsa de plástico, sudados, empapados y uno ya no sobrevivió», lamenta.

Y es que ante tan elevado número la protectora no tiene suficientes medios, especialmente humanos, para poder hacerse cargo de estos bebés. «No damos abasto, es imposible, las casas de acogida están a tope», reconoce Ramos que explica que tampoco les vale cualquier persona para cuidarlos, «no nos vale cualquier nodriza porque hay que saber estimularlos, darles de comer, hay que tener tiempo. Necesitamos nodrizas que tengan tiempo y experiencia, porque hay que saber cómo reaccionar, es muy complicado sacarlos adelante».

Aún así destaca generosidad de la gente que les dona leche, «que es lo que más estamos gastando, obviamente, leche con calostro, leche para cuando son un poco más grandes, latas tipo mouse para la transición cuando ya empiezan a comer, es muy delicado ese momento porque muchos mueren en ese proceso, no saben masticar, no saben comer, muchos cogen neumonía por aspiración». Y a pesar de la complejidad, la protectora tiene índice de supervivencia de estos animales bastante alto.

Así, Natalia Ramos considera que estas situaciones siempre se han dado pero cada vez más existen este tipo de abandonos porque «la gente no castra a pesar de que es obligatorio y como ahora según la ley no se pueden regalar, si los das en adopción tienes que firmar un contrato de adopción y demás, entones la gente los coge y al contenedor».

Desciende el número de gatos callejeros en las colonias

La otra cara de la moneda se encuentra también en Ponferrada, donde Peludines Sin Suerte señala que «ha descendido notablemente» el número de gatos en las colonias callejeras, sobre todo gracias a esas castraciones que se están haciendo a través del Ayuntamiento de Ponferrada.

En ese sentido, Natalia Ramos cree que se habrán reducido tranquilamente un 20 por ciento y considera que otros consistorios de la comarca del Bierzo debería «copiar ejemplo». «Estamos castrando en la calle, el Ayuntamiento pone medios, estamos haciendo todo lo posible, se está respondiendo y luego si la gente no castra pues estamos igual», indica.

Por ello, desde la protectora hacen un llamamiento para que se castre a estos animales. «Es la única solución, los veterinarios hacen campañas y que tampoco es tanto, te lo quitas de salir un fin de semana», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias Bajan un 20% los gatos callejeros en Ponferrada pero se mantienen los abandonos en contenedores

Bajan un 20% los gatos callejeros en Ponferrada pero se mantienen los abandonos en contenedores