Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Ponferrada Marco Morala ha hecho pública la elección de Sara García-Alonso como pregonera de CIMA para la edición de 2024. «A estas alturas no solo es muy conocida por todos nuestros jóvenes ponferradinos, sino que se ha convertido en el mejor ejemplo de la ilusión por ir más allá de los límites conocidos, de la recompensa del esfuerzo constante y del empeño por mejorar la sociedad», apuntó el regidor.
A se vez, destacó que la astronauta «encarna los mejores valores de trabajo riguroso que le han permitido entrar en ese selecto grupo con el que tantas personas jóvenes sueñan en Ponferrada, la de aquellos astronautas que romperán las barreras del espacio y nos acercarán un poco más el futuro».
Sara García-Alonso es investigadora titular en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y miembro de la reserva de astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA). Se licenció en Biotecnología por la Universidad de León como la primera de su promoción, obteniendo varios premios a la excelencia académica.
Una excelencia que para Morala es ejemplo para todos los ponferradinos «de toda condición y edad, y particularmente, para los que están en la infancia y la juventud, supone la constatación de que con perseverancia no hay límites negativos. Ni en la tierra ni en el espacio».
Se doctoró cum laude en Biología Molecular del Cáncer y Medicina Traslacional, obteniendo el Premio Extraordinario de Doctorado a la mejor tesis doctoral en Medicina, por la Universidad de Salamanca. En 2019, se unió al laboratorio del Dr. Mariano Barbacid en el CNIO, donde ha trabajado en terapias dirigidas contra el adenocarcinoma de pulmón impulsado por KRAS. En noviembre de 2022, Sara fue seleccionada entre casi 23.000 candidatos como astronauta de reserva en el Cuerpo Europeo de Astronautas, convirtiéndose en la primera mujer española en lograrlo.
Sara ha impartido numerosas charlas y ponencias de divulgación científica para el público general. Su presencia en el campus universitario de Ponferrada fue muy significativa para difundir la cultura del esfuerzo. Participa activamente en encuentros con colegios, institutos y Universidades, para motivar e inspirar a jóvenes a perseguir carreras STEM, apoyando también la presencia de otras mujeres en el ámbito científico y fomentando vocaciones tecnológicas entre niñas y adolescentes. Por toda su labor social ha recibido varios premios y distinciones.
«Estamos seguros de que la presencia entusiasta de tantas jóvenes y tantos niños en la próxima edición de CIMA será para ella como un premio más, porque es el reconocimiento sincero de nuestra admiración en Ponferrada, no solo por lo que ya ha conseguido, sino por lo que está llamada a mejorar de la sociedad futura», concluyó el primer edil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan en Soria los gallos robados en Valladolid
El Norte de Castilla
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.