?
Página no encontrada (error 404) | El Bierzo Noticias
Borrar

Contenido desarrollado para

MOOD LALIGA

Monitorizar la violencia en las redes sociales para que no se reproduzca en los campos: el curioso trabajo de MOOD LALIGA

LALIGA ha puesto en marcha al inicio de esta temporada esta iniciativa que se basa en la Inteligencia Artificial para analizar las conversaciones de odio y violencia en redes sociales alrededor de LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION con el fin de visibilizar, concienciar y  sacar conclusiones y aprendizajes para poder combatirla a nivel general, dentro de su programa LALIGA VS

Jacobo Castro

Compartir

Desde hace muchos años, la violencia ha ganado, lamentablemente, protagonismo en el mundo del fútbol. Ya sea de carácter física o verbal, alrededor de todo el mundo hemos visto escenas donde este maravilloso deporte queda manchado por actos completamente deleznables. Actuaciones que vienen en la mayor parte de las ocasiones por parte de gente que utiliza el contexto futbolístico para descargar ahí toda su frustración violenta.

En los últimos tiempos se ha intentado atajar esta situación a posteriori. Numerosos campeonatos del mundo del fútbol han impuesto importantes sanciones a clubes y aficionados después de actos violentos. Sin embargo, otras competiciones han querido ir un paso más allá y, además de mantener esas sanciones posteriores, han buscado la manera de prevenir estos comportamientos violentos para que no ocurran. 

La organización española lleva años denunciando ante las autoridades pertinentes todo tipo de comportamientos de carácter violento dentro y fuera de los estadios. Además de ello, en la última década ha puesto en marcha diferentes medidas de prevención y educación de la sociedad alrededor del fútbol. Una de estas iniciativas ha llegado ahora a un lugar donde las muestras de odio son una constante: las redes sociales. Su análisis a través de la herramienta MOOD LALIGA, pretende visibilizar el problema y crear conciencia en la sociedad.

Esta herramienta está dentro del proyecto de LALIGA VS. Esta iniciativa busca, junto a los clubes, acabar con el odio dentro y fuera del fútbol, que desemboque en una sociedad más respetuosa e inclusiva. El objetivo es inspirar y sensibilizar a los aficionados a través de los valores del fútbol, con el fin de lograr un deporte y un mundo libre de odio. MOOD es una pata más de un programa que abarca desde propuestas que buscan educar a la afición y a los jugadores a como llevar buenas prácticas; pasando por talleres de integridad para equipos; y terminando por una plataforma que permite a los aficionados reportar comportamientos de tipo violento en los campos de fútbol.

¿Qué es MOOD LALIGA?

MOOD son las siglas que responden a Monitor para la Observación del Odio en el Deporte. Es una herramienta lanzada por LALIGA junto a la empresa de análisis digital Séntisis y la consultora GroupM, dos empresas de carácter tecnológico. Su puesta en marcha supone, según la LALIGA, “un paso más en la detección y erradicación de la violencia en el fútbol y en la sociedad”.

Su funcionamiento es bastante claro. MOOD LALIGA utiliza la Inteligencia Artificial para analizar todas las interacciones en redes sociales relacionadas con LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION en cada jornada de competición. El objetivo de esta monitorización es ver el nivel de odio que se muestra en las diferentes plataformas disponibles. Dentro de esas muestras de odio se engloba también los comentarios que inciten a la violencia de carácter racial u homófobo. 

Esta herramienta analiza en tiempo real miles de comentarios que se producen en las redes sociales. A continuación, es donde entra en juego la Inteligencia Artificial, con el uso de algoritmos de análisis del lenguaje, para identificar esas muestras de odio y violencia. Posteriormente, con las conclusiones se elabora un informe cuyos resultados se comparten a lo largo de la semana en la cuenta oficial de LALIGA en la red social TikTok así como en Instagram y X. Estas conclusiones también sirven para identificar aprendizajes y oportunidades con el fin de continuar con la erradicación del odio en el fútbol. Además, se pretende trasladar un mensaje al aficionado para que, viendo los datos, sea consciente de la problemática de la violencia y reflexione.

¿Cómo es su proceso de funcionamiento?

MOOD LALIGA se define como una herramienta orientada a monitorizar, impactar, educar, concienciar y promover valores. Cada vez que finaliza una jornada, se hace un análisis de lo ocurrido en redes sociales alrededor de LALIGA y se establece una nota, entre 1 y 10, del grado de comentarios de odio que ha habido en esa jornada. Esa información se publica con una infografía en el apartado MOOD de la web oficial de LALIGA y en la cuenta de LALIGA Corporativo en la red social X, donde también se puede consultar el número menciones en redes sociales sobre el campeonato y la cantidad de usuarios que estuvieron implicados.

Posteriormente, se publica un vídeo en la red social TikTok así como en Instagram stories. En esas piezas, normalmente, vemos los datos de la jornada ya publicados en la infografía, además de destacar momentos que han resultado curiosos o virales. Por ejemplo, en ELDERBI VASCO disputado entre la Real Sociedad y el Athletic Club esta campaña, se vio a un aficionado del conjunto bilbaíno en medio de los hinchas donostiarras, mientras estos últimos celebraban un gol de su equipo. La imagen se viralizó y el video publicado por LALIGA esa jornada analizaba el impacto positivo que tuvo esa situación en las redes sociales.

Una evolución de más de dos décadas

MOOD LALIGA es una herramienta, como comentábamos al inicio, con un claro objetivo de visibilizar y concienciar sobre la violencia y el odio en nuestro fútbol. Su creación responde a una evidencia clara: el cambio en la manera de combatir este tipo de comportamientos. Y es que, tras muchos años de lucha contra actos ya realizados, ahora la idea se centra más en tratar de prevenirlos antes de que ocurran.

Eso es algo que se puede ver claramente en lo ocurrido en la lucha contra el racismo en nuestro fútbol en este siglo. En la década de los 2000, este tipo de comportamientos en los campos eran motivo de denuncia social, pero no recibían la suficiente crítica porque, de forma errónea, se entendían como parte del contexto sociocultural. Las imágenes de insultos de carácter racista a jugadores como Samuel Eto´o, que llegó a abandonar un campo de fútbol por este motivo, o Carlos Kameni, son recordadas por todos.

En la década del 2010 la situación comenzó a cambiar. Futbolistas como Marcelo Vieira o Iñaki Williams fueron también víctimas de numerosas muestras de odio, que continuaron en los campos y surgieron en las redes sociales. En aquel momento, las instituciones se pusieron manos a la obra para intentar erradicar ese tipo de situaciones. Comenzaron a analizar los motivos por los que se producían ese tipo de situaciones, a condenarlas e, incluso, a denunciarlas ante instancias superiores. 

Ya en la década actual, las situaciones vividas por futbolistas como Vinicius Jr, Takefusa Kubo e, incluso, la jugadora de Liga F Andressa Alaves, ha dejado claro que la prevención es la clave de todo. Una prevención que puede ayudarnos a terminar con una lacra que nunca puede estar relacionada con el deporte y que LALIGA ha decidido atajar con LALIGA VS desde todos los espacios donde se puede generar odio o violencia. 

Para darle mayor difusión de la ya comentado con anterioridad a los resultados de la jornada MOOD en los canales oficiales de LALIGA, Relevo va a sumarse a esta iniciativa. Cada semana publicaremos contenido en nuestras redes sociales relacionado con los datos recogidos por MOOD, además de la nota establecida en cuanto a comentarios violentos. Todo ello con el fin de dar altavoz a una iniciativa que busca educar, prevenir, actuar y hacer reflexionar a todos los aficionados y aficionadas a LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con LALIGA. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.