?
Página no encontrada (error 404) | El Bierzo Noticias
Borrar

Contenido desarrollado para

TELEFÓNICA

Telefónica, preparada para liderar la revolución tecnológica

Equipada con la claridad y la ambición de su plan estratégico, la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete refuerza el potencial de sus redes, sus infraestructuras y sus servicios tecnológicos para estar a la vanguardia de la nueva era que ya está aquí

Content Factory

Compartir

Nos encontramos ante una situación de disrupción tecnológica sin precedentes; la situación actual ha evidenciado la relevancia que tiene la transformación digital como palanca y gran oportunidad para avanzar en el desarrollo empresarial, de la Administración y de la sociedad en general, y solo aquellos que estén preparados para este reto lograran sobrevivir a esta época de cambio.

Hace una década, Telefónica fue visionaria y puso en marcha una fuerte apuesta por reforzar las redes a través de una importante inversión, más de 90.000 millones de euros desde 2012, para estar preparados para el momento actual. Desarrollando una red capaz de garantizar la continuidad del servicio ante caídas de enlaces y de absorber picos puntuales de tráfico en aquellos servicios que pueden sufrir bruscas subidas de demanda por determinados eventos como retransmisiones deportivas, estrenos de series, o momentos críticos e inesperados como los que hemos vivido por la crisis sanitaria.

Este esfuerzo de Telefónica permite que España se encuentre ante una oportunidad histórica, a la vanguardia de la conectividad y la tecnología, ya que cuenta con la mayor red de fibra de Europa. Hay más fibra desplegada en España que en la suma de Reino Unido, Italia, Alemania, Portugal y Francia juntas. Para hacernos una idea de la oportunidad que significa, hay más fibra en las zonas rurales de España que en la media de las zonas urbanas de Europa. Las zonas rurales españolas disfrutan en media de un 46% de mejor cobertura que la media total de la Unión Europea, que se sitúa en un 30%.

Estas cifras no son fruto de la casualidad, sino del compromiso de Telefónica de ser coherente con sus valores y con su misión de ‘hacer un mundo más humano conectando la vida las personas’. Conectar, poner la tecnología al servicio de las personas para mejorar su vida, anticiparse a las tendencias para dar el mejor servicio a sus clientes y ofrecer a las compañías las soluciones que necesitan para esta nueva era. 

5G para todos

Esta mirada puesta en la revolución que supone la tecnología se refleja también en el 5G, la quinta generación de telefonía móvil que, en realidad, es mucho más que una generación. El 5G es la revolución que lo cambiará todo. Y como siempre durante sus casi 100 años de historia, Telefónica está a la cabeza. En palabras del presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, “como la fibra, y como tantas otras grandes cosas, el 5G es Telefónica”.

Lo demuestra el ambicioso despliegue realizado en los últimos meses. Telefónica encendió su red 5G en España en septiembre de 2020, y en apenas medio año ha logrado ya un 80% de cobertura en el país. Esto significa que hay más de 1.200 poblaciones con esta tecnología, abarcando localidades de muy distinto tamaño, desde capitales, ciudades medianas y pueblos de todas las Comunidades Autónomas, para que el 5G ejerza también de eje vertebrador y de crecimiento. Y a ello se suman los más de 60 casos de uso que Telefónica ya tiene puestos en marcha a lo largo de todo el territorio. Esta apuesta por el 5G se percibe igualmente en los otros tres mercados prioritarios para la empresa: Brasil, Reino Unido y Alemania. Con todo ello, Telefónica se convierte así en el líder de la hiperconectividad en Europa a través de la combinación de la fibra y del 5G.

La quinta generación móvil supondrá un antes y un después. Traerá la revolución del milisegundo, que es el tiempo que marca, por ejemplo, la diferencia entre que un coche autónomo salve un obstáculo (a un peatón) o tenga un accidente, que los modelos productivos sean tan perfectos que reduzca el margen de error, ampliar la cobertura de banda ancha en las zonas rurales y que las ciudades sean más inteligentes y respetuosas con el medio ambiente. La tecnología 5G abre también un nuevo abanico de posibilidades en el ámbito de la salud, como las operaciones en remoto y permite hogares conectados, más seguros, cómodos y con mayores posibilidades de ocio. Y Telefónica ya está preparada para liderar este momento clave de la historia, para liderar la revolución tecnológica.

Telefónica también está abordando cómo ayudar a las empresas y organizaciones en la transformación digital de sus redes, sistemas o aplicaciones potenciando soluciones disruptivas como nuevos habilitadores, como son el Edge Computing, la automatización de procesos, el blockchain o la Inteligencia Artificial, permitiendo transformar los modelos productivos del tejido empresarial y de la sociedad. Telefónica Tech, la unidad creada en el plan estratégico anunciado por la compañía en noviembre de 2019, aglutina los servicios y las soluciones de ciberseguridad, cloud, Big Data e IoT con los que la compañía se convierte en el gran aliado de las empresas y la Administración Pública en su transformación digital. 

Con ese plan estratégico, cuyo cumplimiento ha dado lugar en el último año a varias de las mayores operaciones en la historia de Telefónica, como la ‘joint venture’ con Liberty Global para crear un operador móvil en Reino Unido o la venta de las torres de Telxius a American Tower Corporation, la compañía está equipada no sólo para afrontar los retos de la revolución tecnológica, sino para liderarla. Una Nueva Telefónica para liderar una nueva era. 

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Telefónica, con Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.