Borrar
El concejal de Turismo de Vega de Espinareda, Pablo Taladrid, muestra los daños ocasionados en las pinturas rupestres de Sésamo, en una imagen de archivo. Carmen Ramos

Vega de Espinareda quiere proteger sus pinturas rupestres de nuevos ataques

El Ayuntamiento solicita la instalación de cámaras de vigilancia con cargo a la ayuda concedida por el Ministerio de Transición Ecológica para la puesta en marcha de un proyecto de rutas BTT junto con el municipio de Sancedo

Carmen Ramos

Ponferrada

Sábado, 5 de julio 2025, 09:14

Vega de Espinareda quiere salvaguardar sí o sí las pinturas rupestres de Peña Piñera, declaradas Bien de Interés Cultural (BIC). A falta de ayudas de administraciones superiores como la Junta de Castilla y León o la Diputación que permitan acometer una actuación para protegerlas de nuevos ataques vandálicos, el Ayuntamiento ha comenzado a dar los primeros pasos para preservarlas y garantizar su conservación.

El equipo de gobierno que dirige el alcalde Javier Salgado ha solicitado la inclusión de la instalación de cámaras de vigilancia, una de las soluciones que se valoraba, en el marco de la ayuda de 228.000 euros concedida junto al Ayuntamiento de Sancedo por el Ministerio de Transición Ecológica para la creación de un Centro de Dinamización que contempla la puesta en marcha de un proyecto de rutas BTT que discurren entre ambos municipios para reacondicionarlas y ponerlas en valor.

Se da la circunstancia de que el trazado de una de ellas atraviesa el entorno donde se sitúan los restos de arte rupestre por lo que el Consistorio pretende aprovechar parte de la ayuda para implantar medidas de seguridad en el enclave. Todo ello en el marco de un proyecto que mira al turismo familiar, cuyo objetivo pasa por revitalizar el medio rural y que espera ir a más con otra iniciativa cuya inversión se eleva a los dos millones de euros a la que se han sumado también los ayuntamientos de Arganza y Fabero.

«Estamos intentando ver la forma de poner cámaras en el circuito en lo que son las pinturas rupestres», explicó el concejal de Turismo, Pablo Taladrid, teniendo en cuenta que hasta el momento «no hemos encontrado ninguna subvención que nos lo permitiese» dado que «somos un Ayuntamiento con un presupuesto pequeño y no podemos acometer una inversión así».

Ataque vandálico a los restos más importantes de pinturas esquemáticas de la época post-neolítica de la provincia de León. Carmen Ramos

«Daños irreversibles»

El último ataque que sufrieron los restos más importantes de pinturas esquemáticas de la época post-neolítica hallados en la comarca del Bierzo y la provincia de León fue en septiembre de 2023 dejando en ellas daños «irreversibles», según reconocieron entonces desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes tras conocer in situ los destrozos ocasionados.

Los vándalos rayaron parte de las representaciones de la época post-neolítica y las marcaron incluso rompiendo la piedra lo que hizo imposible su recuperación. No obstante, los mandatarios municipales no tiran la toalla a la hora de salvaguardar esta joya importante de su patrimonio que se alza como uno de sus principales reclamos turísticos.

Casi todas las pinturas que fueron descubiertas en el año 1982 por un vecino de Sésamo son antropomórficas y también representan escenas de la vida cotidiana de caza o de útiles como carros, lanzas, herramientas que los antiguos pobladores utilizaban en su día a día.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias Vega de Espinareda quiere proteger sus pinturas rupestres de nuevos ataques

Vega de Espinareda quiere proteger sus pinturas rupestres de nuevos ataques