Secciones
Servicios
Destacamos
Con la llegada del verano, los agricultores de la comarca del Bierzo se enfrentan a una problemática que cada vez cuesta más resolver. Y es que conseguir mano de obra para la temporada de recolección se ha convertido en tarea difícil en el campo berciano.
Un problema que en la actualidad, en plena recogida de la cereza, no se da, puesto que de esta fruta «hay muchos productores con poquita producción y son los propios agricultores los que suelen hacer ellos mismos la recolección, por lo tanto no suele haber un gran movimiento de mano de obra», apuntó Pablo Linares, director técnico de la Asociación Berciana de Agricultores (ABA).
Pero de cara al mes de agosto, que es cuando previsiblemente se comience a recoger la pera conferencia , «ahí vendrá el problema de verdad y ahí lo veremos porque cada año es más difícil cubrir esas necesidades de personal porque en esas campañas si que estamos hablando de miles de trabajadores», añadió.
De hecho, desde la Asociación Berciana de Agricultores, a través de una bolsa de empleo, manejaron en la campaña de recolección de 2023 en torno a 1.500 contratos temporales de mano de obra, comenzando con la pera y siguiendo con la manzana reineta y la vendimia, que «es donde se produce ese cuello de botella importante».
Afortunadamente los agricultores bercianos, según indicó Pablo Linares, han conseguido tener la mano de obra necesaria para la recogida de la fruta durante los años previos «pero cada vez cuesta más, es más difícil encontrar a esa gente y cubrir las cuadrillas».
En cuanto a la bolsa de empleo, el director técnico de la ABA explicó que el año pasado, todo el mundo que se inscribió en la misma fue llamado para trabajar.
Por otro lado, los agricultores bercianos se encuentran en plena recogida de la cereza. Una campaña que «se está desarrollando con normalidad», con las variedades tempranas «más o menos» recogidas y empezando ya con las de media estación.
Con todo ello, hacer una previsión es en la actualidad «difícil», ya que está distribuida por variedades. En ese sentido, Linares aseguró que en las tempranas hubo menos cosecha y que en las de media estación «hay más cantidad».
Por tanto, «el año pasado habíamos quedado un poco por debajo del millón de kilos, nuestra previsión inicial es llegar a superar esa cifra, entre 1 millón y un 1 millón y medio de kilos pero es una previsión, lo iremos viendo, a final de campaña podremos saber lo que hemos tenido realmente», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.