Borrar
Concentración de los trabajadores de las auxiliares de Endesa ante la central de Compostilla. CÉSAR SÁNCHEZ

Trabajadores de Auxitrans reclaman vía judicial una solución a la compañía ante la amenaza de un nuevo ERTE

La plataforma de auxiliares de Endesa entiende la decisión de la compañía como una forma de presión para deshacerse de los operarios a coste cero tras afrontar dos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo

carmen ramos

Ponferrada

Jueves, 12 de diciembre 2019, 12:10

Los trabajadores de las empresas auxiliares de Endesa que operan en la central térmica de Compostilla II siguen haciendo frente a una situación laboral agónica. Cuatro de los ocho operarios de Auxitrans, dedicada al transporte de carbón y movimiento de tierras, han denunciado a la compañía en demanda de una solución que facilite su salida ante la amenaza de un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo.

Los trabajadores, que exigen vía judicial la liquidación por los años trabajados, finalizarán el próximo mes de enero el segundo ERTE de seis meses de duración, lo que suma ya un año con otro anterior por un periodo similar, afrontando una situación crítica en la que perciben únicamente el 70% de su salario.

Desde la plataforma de auxiliares de Endesa consideran que la empresa adopta esta medida como una forma de presión para desligarse de los trabajadores a coste cero sin hacer frente a las indemnizaciones correspondientes por los años trabajados. «La empresa no les va a dar dinero, lo que está haciendo es meterle ERTE tras ERTE para que se vayan porque con 500 euros no pueden mantener una familia, que es la realidad que tenemos», explicó el portavoz del colectivo, Alonso Roa.

Auxitrans comunicó a la plantilla el pasado mes de enero un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) durante seis meses que afectó a sus entonces 17 trabajadores y con efecto desde el 1 de enero al 30 de junio de 2019. Una medida que decidió ampliar ante la falta de carga de trabajo por parte de la eléctrica y que propició que la mitad de la plantilla optase finalmente por solicitar la baja voluntaria para desvincularse de la compañía de cara a buscar un nuevo futuro laboral. «Algunos han decidido irse porque ya no pueden aguantar la situación», señaló Roa.

Desde la plataforma de auxiliares lamentan que después de más de 20 años de trabajo, en buena parte de los casos, los operarios tengan que verse obligados a buscar una salida sin percibir indemnización alguna para poder trabajar perdiendo sus derechos por el tiempo cotizado.

Mientras tanto, los trabajadores aguardan a que se materialice el compromiso de recolocación manifestado por la Junta de Castilla y León y del Ministerio para la Transición Ecológica de cara a garantizarles un futuro laboral. «Están esperando a todo y no tienen nada ahora», concluyó el portavoz del colectivo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias Trabajadores de Auxitrans reclaman vía judicial una solución a la compañía ante la amenaza de un nuevo ERTE

Trabajadores de Auxitrans reclaman vía judicial una solución a la compañía ante la amenaza de un nuevo ERTE