![Suárez-Quiñones sobre el Parque Agroalimentario: «es una petición que debe partir del territorio»](https://s3.ppllstatics.com/elbierzonoticias/www/multimedia/2024/05/31/fcarracedelo1-knTC-U220309098098DSH-1200x840@Leonoticias.jpg)
El Bierzo
Suárez-Quiñones sobre el Parque Agroalimentario: «es una petición que debe partir del territorio»Secciones
Servicios
Destacamos
El Bierzo
Suárez-Quiñones sobre el Parque Agroalimentario: «es una petición que debe partir del territorio»El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, considera que el Parque Agroalimentario del Bierzo debe de ser «una petición que debe partir del territorio«, según señaló en la inauguración de la XXVIII edición de la Feria Agroalimentaria y Multisectorial del Bierzo, que se celebra este fin de semana en el recinto ferial de Carracedelo con 125 expositores.
«Hay que tener en cuenta que esta comarca tiene unas características particulares y muchas explotaciones están al lado de las instalaciones de las cooperativas o marcas. Por tanto que haya un espacio único, ajeno y distinto tiene que partir de ellos», remarcó.
Durante la inauguración de la feria Suárez-Quiñones destacó que el sector agroalimentario en la Comunidad genera el 12 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y da trabajo a 110.000 personas. El consejero subrayó que esta cita supone «un escaparate a la riqueza que tiene el Bierzo y Castilla y León, de su riqueza agroalimentaria». Además recordó que se trata de una cita comprometida con el medio ambiente ya que todos sus puestos están fabricados en madera, «sin un solo plástico».
«Una feria que atrae cada año a unas 40.000 personas y que pone de manifiesto la importancia de este sector, que en Castilla y León supone más del 11 por ciento de los empleos. Además el 60 por ciento de las inversiones son en el medio rural», explicó Suárez-Quiñones, quien también destacó que el pasado año el Gobierno autonómico aportó 83 millones de euros en ayudas al sector «y otros 70 están ahora mismo en juego», afirmó. Se trata además de un empleo en el que se están incorporando muchas mujeres y jóvenes.
Por último el consejero también recordó que el agroturismo en Castilla y León está en auge, y es algo por lo que hay que apostar con iniciativas como esta feria.
Por su parte el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez-Courel, afirmó que tras 28 ediciones «es una feria completamente consolidada». «Se ve clara la apuesta por el sector agroalimentario del Bierzo y de la provincia, un sector muy pujante porque el Bierzo hoy se mantiene de él y del turístico». En León la agroalimentación genera entre el 10 y el 14 por ciento del PIB. «La Diputación no puede estar al margen de él», aseguró.
Desde el Consejo Comarcal del Bierzo su presidente, Olegario Ramón, insistió en la importancia del sector agroalimentario y recordó que la institución comarcal cuenta con la herramienta del Banco de Tierras, del que se ofrece información en el estand del Consejo en la feria, según recoge Ical. «Que nos visiten, especialmente el estand de la exposición 'Edición limitada', pensada especialmente para poner en contacto a aquellos que por alguna razón dejan de trabajar la tierra y aquellos que sí quieren hacerlo», invitó.
Por último el alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce, dijo que su municipio cree firmemente en la agroalimentación y el crecimiento sostenible. «Estoy seguro que habrá nuevos cultivos que se implantarán en la comarca, con los nuevos regadíos y la tecnificación», cerró.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.