

Secciones
Servicios
Destacamos
La provincia de León tiene paisajes y rincones increíbles dignos de despertar admiración y dejar maravillado al visitante. Tanto es así que recorriendo sus espacios encontramos estampas de película, incluso algunas que parece como si fueran de otro planeta.
La ciencia ficción todo lo hace posible pero la realidad la mayoría de las veces la supera. Algo que ocurre con un enclave de la comarca del Bierzo, declarado Monumento Histórico Artístico en junio de 1931 y avalado con su inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco en diciembre de 1997.
Se trata de una de las mayores muestras de ingeniería romana en un paisaje declarado Bien de Interés Cultural en el año 1996 del que, según algunos expertos, llegaron a extraerse entre 4.000 y 5.000 kilos de oro, tres granos del preciado metal por cada tonelada de tierra.
Hablamos de Las Médulas en las que «todo parece indicar que la intervención romana tiene una extraña influencia en la formación de escenarios que parecen sacados de una producción de George Lucas», según destaca la publicación digital especializada en viajes España Fascinante para referirse al paraje berciano Patrimonio de la Humanidad que lo incluye en el listado de los '10 paisajes alienígenas para viajar a Marte sin salir de España'.
Una «asombrosa postal», remarca, que «aunque pueda resultar difícil de creer», explica, «fue concebida por la extracción de oro llevada a cabo por el imperio más famoso de la historia». «De hecho, se la considera la mina de oro a cielo abierto más grande del Imperio Romano», subraya.
La publicación pone de relieve el «gran valor de este entorno paisajístico» para destacar los «títulos» de Bien de Interés Cultural, Monumento Natural, Espacio Cultural y Patrimonio de la Humanidad de la Unesco que posee. Por ello invita al visitante a «explorar este espacio excepcional» a través de «las numerosas rutas y los senderos» que lo pueblan y que «permiten viajar a galaxias muy, muy lejanas en un abrir y cerrar de ojos».
Las Médulas se convierten así para España Fascinante en una de la paradas obligada en la aventura por parajes alienígenas junto a otros enclaves de España como el Parque Minero de Riotinto (Huelva); las minas abandonadas de Mazarrón (Murcia); la Rambla de Barrachina (Teruel); las Cárcavas de Valdepeñas de la Sierra (Guadalajara); los Aguarales de Valpalmas (Zaragoza); las Bardenas Reales de Navarra; el Parque Nacional del Teide (Tenerife), el Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote) y el Lago Verde de Lanzarote.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.