Secciones
Servicios
Destacamos
Un estudiante de Fabero le echa el ojo al Pozo Julia. Aarón Fernández, alumno de tercero de la ESO en el Instituto de Educación Secundaria Beatriz Ossorio ha realizado un video para promocionar uno de los principales recursos turísticos del Bierzo.
El trabajo recoge diferentes imágenes del parque temático que muestran el patrimonio que perteneció a la empresa Antracitas de Fabero y que hoy permite divulgar lo que fue la principal fuente de riqueza del municipio y de toda la comarca: la minería.
El joven estudiante faberense realizó el trabajo en la asignatura de Lengua tratándolo como un anuncio publicitario que forma parte de un proyecto mucho más amplio, concretamente del telediario del que es director. Todo ello con la idea de emitirlo dentro de los descansos del bloque informativo televisivo invitando a realizar la visita guiada.
El Pozo Julia, de 275 metros de profundidad, se construyó a principios de los años 50 del siglo pasado. En 1962 se convirtió en pionero en España en introducir los sistemas de mecanización de la minería lo que lo convirtió en ejemplo para otras empresas sobre las nuevas formas de explotación.
Noticia relacionada
De hecho, las minas más importantes del país visitaron sus instalaciones para conocer de primera mano elsistema de arranque mediante tajos largos en frente único mecanizados con cepillo que extraían entre 1.000 y 1.500 toneladas de carbón diarias.
El anuncio ya ha sido difundido por el Ayuntamiento de Fabero y por diferentes medios lo que permitirá dar a conocer una parte de su historia de la que hoy todavía podemos disfrutar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.