

Secciones
Servicios
Destacamos
El desmantelamiento de la central de Compostilla II en Cubillos del Sil deja tras de sí el adiós a las térmicas en El Bierzo y a todo un sector, la minería del carbón, que durante años, y muchos, ha sido el sustento económico de toda una comarca.
Con los trabajos de desmontaje afrontando su recta final centrada en los grupos 3, 4 y 5, los últimos de la emblemática térmica que para Endesa supuso su nacimiento en una zona en la que echó raíces y afianzó su expansión, su fin se traduce en cifras.
Pendientes del derribo de las dos chimeneas que aún se pueden visualizar como parte del 'skyline' de la comarca, las labores de desmantelamiento también se cuentan en toneladas de residuos y miles de kilos de escombros.
Hasta el momento los trabajos de desmantelamiento de los tres últimos grupos de la central térmica de Compostilla II en Cubillos del Sil han generado un volumen de 50.530 toneladas de residuos. Dato destacado es que el 88,59% de ellos, concretamente 44.764 toneladas, son valorizables o lo que es lo mismo que pueden ser reciclados o recuperados total o parcialmente de cara a poder transformarlos en nuevos materiales, según fuentes de Endesa.
En el lado contrario, se sitúan aquellos residuos que en ningún caso ofrecen esta oportunidad y que deberán ser por tanto desechados sin posibilidad de darle un uso alternativo. Son 5.766 toneladas de excedentes de las instalaciones de la térmica berciana los que irán destinados a eliminación. La cifra supone el 11,1% del total de los restos de las instalaciones de la central propiedad de Endesa en la comarca.
Las toneladas de desechos proceden de las labores de desmantelamiento de los tres últimos grupos de la central, unos trabajos que ya han conseguido consolidar un avance cercano al 60% empleando a 200 trabajadores, el 75% de ellos mano de obra local, cuando están a punto de cumplirse tres años desde su inicio.
La eléctrica ha fijado entre 2024 y 2025 el final del desmontaje de los tres grupos térmicos como parte del gasto superior a 62 millones de euros al que está haciendo frente la compañía para dejar el emplazamiento en condiciones de poder afrontar un uso futuro.
Con la voladura de las dos chimeneas que aún son visibles en el emplazamiento de la central de Endesa en Cubillos del Sil se pondrá fin a más de 40 años de historia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.