

Secciones
Servicios
Destacamos
Gestos y no palabras. Es lo que pide Coalición por El Bierzo en respuesta al guante lanzado por el alcalde de León, José Antonio Díez, para que la comarca se sume con «su identidad propia» a la reclamación de la autonomía leonesa e invitando a los bercianistas a iniciar un diálogo «en beneficio de todos los leoneses».
«Lo que queremos son gestos, ya estamos hartos de luchar las batallas de otros para luego quedarnos tirados en la mitad del camino, estamos muy cansados, los bercianos en este sentido tenemos un máster universitario, por lo tanto también queremos algún tipo de gesto» indicó el secretario general de CB, Iván Alonso, al tiempo que se pregunta «¿cuándo la sociedad leonesa va a dejar de pedir para compartir?».
Desde Coalición por El Bierzo ven las palabras del alcalde de León «sinceras y de alguna manera posibles de cara a esa oferta de diálogo», que aseguran que se muestran «dispuestos a explorar», si bien dejan claro, por encima de todo, el sentir bercianista: «Nosotros desde el punto de vista administrativo anhelamos nuestra provincia del Bierzo», remarca Alonso.
En ese sentido, recuerda que administrativamente la comarca tiene ahora como institución el Consejo del Bierzo «que emana de una ley autonómica», por ello considera CB que el encaje del Bierzo en esa posible comunidad autónoma «tiene que ser algo muy distinto a lo que se plantea desde la sociedad leonesa». «Es que simplemente con una frase muy bonita y grandilocuente de que vamos a ser más libres a mi no me dice nada, mira, llámame tonto pero dame pan», señala el presidente de la formación bercianista.
A juicio de Alonso, lo que necesita la comarca «es contrarrestar la realidad administrativa que quiere, que puede ser legítima de esa autonomía uniprovincial, más cercana yo creo a los intereses del Bierzo que la de León, Zamora y Salamanca». Y a partir de ahí pide concreción para cononcer «si va a haber circunscripciones electorales en ese proyecto autonómico, si va a haber dos provincias dentro de una autonomía que ya no es uniprovincial, etc.». «Hay mucho de lo que hablar pero desde luego que estamos abiertos a ese diálogo de una opción que parece sincera por parte del alcalde de León y no impuesta como hasta ahora ha venido haciendo la UPL de manera histórica», asevera Alonso.
Para CB el diálogo empezaría muy bien si la primera piedra se pusiera implantando en el Campus de Ponferrada como «una necesidad perentoria» el Grado de Medicina desde el primer año. «Desde luego la rectora debería hacer caso de lo que dice todo lo que le rodea en León y si hace lo que quiere hacer es porque todo lo que le rodea en León no quiere, como siempre ha hecho, que venga algo para El Bierzo desde el inicio y eso es muy mal negocio para los que quieren hacer un ente administrativo como siempre desde el punto de vista de su propio beneficio, que no cuenten con nosotros», apunta el secretario general de los bercianistas.
Alonso deja claro que desde CB «estamos siempre abiertos al diálogo» y que «ni tenemos posiciones monolíticas, ni tampoco líneas rojas en lo que en temas territoriales pueda haber un beneficio para El Bierzo».
Reconoce el líder de los bercianistas que el hecho de que la mano tendida para hablar de la autonomía leonesa parta del alcalde de León aporta «cierto halo de frescura» frente a los posicionamientos de la UPL. «De lo que sí estamos escamados es de todas las posiciones históricas del leonesismo hasta ahora representado en las administraciones públicas, bien sea en la Diputación o bien sea en las Cortes de Castilla y León, por la UPL», indica Iván Alonso.
Un proyecto de los leonesistas para la comarca que consideran «prácticamente agotado» porque, a su juicio, «nunca ha propuesto nada interesante, salvo ahondar más en lo mismo, en la consecución de una autonomía encima a tres provincias: León, Zamora y Salamanca».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Lunada: el peligroso paso entre Burgos y Cantabria
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.