La ABA denuncia «discriminaciones» al Bierzo en las reducciones fiscales por heladas y granizo
Los agricultores bercianos piden una corrección de la Orden del Ministerio de Hacienda en la que se incluyan los municipios de Arganza, Cacabelos y Ponferrada
El Ministerio de Hacienda ha publicado la reducción de los índices de rendimientos netos aplicables a la declaración de la Renta del año 2024 para algunas actividades agrícolas y ganaderas. Una Orden con la que la Asociación Berciana de Agricultores (ABA) ha mostrado su «absoluto asombro».
Y es que en ella se recoge una reducción de los índices para los municipios de Cacabelos, Arganza, Carracedelo y Camponaraya para el cultivo de frutales no cítricos, atendiendo a la incidencia sobre los rendimientos económicos de los agricultores de las tormentas de pedrisco del último verano y las heladas primaverales. En la Orden se deja fuera al municipio de Ponferrada, donde también se cultivan frutales -sobre todo en su zona de Dehesas- y que es limítrofe con Camponaraya y Carracedelo.
Además, publica la reducción en el cultivo de uva para vino con D.O. en los municipios de Toral de los Vados y Villafranca del Bierzo, y sin embargo no figura reducción para Cacabelos o Arganza, ambos municipios con viñedo afectado por el pedrisco.
Ante esto, la Asociación Berciana de Agricultores asegura desconocer los criterios usados por el Ministerio de Hacienda para hacer la valoración de a qué cultivo o en qué municipio aplicar esas reducciones y donde no, «pero está claro que carece de una lógica explicable a los agricultores afectados».
«¿Cómo puede ser que en un mismo municipio un cultivo sí merezca reducción del índice de rendimientos y otro no -como el caso de los frutales y del viñedo en Cacabelos o Arganza-, o que zonas colindantes de un mismo cultivo no se incluyan en esa reducción -como lo que ocurre con el cultivo de frutales en Ponferrada, frente a los frutales de Camponaraya o Carracedelo-?», se preguntan los agricultores bercianos.
Por todo ello, la ABA ha expresado su «absoluta perplejidad y rechazo a estas discriminaciones» y exige una corrección de la Orden del Ministerio de Hacienda incluyendo a los municipios y cultivos afectados como son los municipios de Arganza y Cacabelos en el cultivo de uva para vino con D.O. o Ponferrada en el cultivo de frutales no cítricos.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.