Borrar

Carmen Ramos

Ponferrada

Lunes, 19 de mayo 2025, 08:14

Modo oscuro

La tradición berciana de la chifla y el tamboril tiene un nombre José González. Natural de Santa Marina del Sil, Pepe, como le conocían, empezó a construirlos «para entretenerse y no paró», explica su hija, Josefa González.

Su trabajo era pura artesanía a la que dio vida sin más herramienta que una navaja «que cortaba que afeitaba» y sus manos Dominaba con destreza un arte en el que no tuvo escuela y que aprendió de forma totalmente autodidacta.

Además de construir los tambores y las chiflas, José González también se encargaba de hacer las boquillas y ponerle las pieles. Y los tocaba «a su manera». Como buen negociante que era iba a la Encina a Ponferrada o al Cristo en Bembibre con dos o tres chiflas en el bolsillo que siempre vendía.

Murió con 98 años y hasta ese momento siguió trabajando y haciendo gala de su entrega por una pasión con la que acabó sus días. Un legado que sigue vivo en cada celebración del Bierzo.

Toda la información aquí

Imagen de dos de los tamboriles realizados por el artesano berciano, José González, Pepe.

Carmen Ramos
Imagen de dos de los tamboriles realizados por el artesano berciano, José González, Pepe.
Imagen de dos de los tamboriles realizados por el artesano berciano, José González, Pepe.

Chiflas realizadas a mano por José González, Pepe.

Carmen Ramos
Chiflas realizadas a mano por José González, Pepe.
Chiflas realizadas a mano por José González, Pepe.

José González toca la gaita (AD) en un celebración con amigos durante el servicio militar.

Carmen Ramos
José González toca la gaita (AD) en un celebración con amigos durante el servicio militar.
José González toca la gaita (AD) en un celebración con amigos durante el servicio militar.

El artesano berciano (D) toca la flauta y el tamboril en una fiesta con varios amigos.

Carmen Ramos
El artesano berciano (D) toca la flauta y el tamboril en una fiesta con varios amigos.
El artesano berciano (D) toca la flauta y el tamboril en una fiesta con varios amigos.

El berciano natural de Santa María del Sil pone a prueba dos de los instrumentos que él mismo realizaba.

Carmen Ramos
El berciano natural de Santa María del Sil pone a prueba dos de los instrumentos que él mismo realizaba.
El berciano natural de Santa María del Sil pone a prueba dos de los instrumentos que él mismo realizaba.

José González, Pepe, sujeta en su mano un tamboril y dos chiflas.

Carmen Ramos
José González, Pepe, sujeta en su mano un tamboril y dos chiflas.
José González, Pepe, sujeta en su mano un tamboril y dos chiflas.

El artesano berciano tocando la flauta el tamboril en la bodega de su casa.

Carmen Ramos
El artesano berciano tocando la flauta el tamboril en la bodega de su casa.
El artesano berciano tocando la flauta el tamboril en la bodega de su casa.

Marcelino González contempla una foto de su padre en la casa de su hermana en Bembibre.

Carmen Ramos
Marcelino González contempla una foto de su padre en la casa de su hermana en Bembibre.
Marcelino González contempla una foto de su padre en la casa de su hermana en Bembibre.

Una foto de José González, Pepe, de su etapa en el servicio militar.

Carmen Ramos
Una foto de José González, Pepe, de su etapa en el servicio militar.
Una foto de José González, Pepe, de su etapa en el servicio militar.

El hijo y la hija del artesano berciano, Marcelino González (I) y Josefa González (D), junto su nieto, Óscar González.

Carmen Ramos
El hijo y la hija del artesano berciano, Marcelino González (I) y Josefa González (D), junto su nieto, Óscar González.
El hijo y la hija del artesano berciano, Marcelino González (I) y Josefa González (D), junto su nieto, Óscar González.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias 40.000 pesetas el tamboril y 5.000 la chifla

40.000 pesetas el tamboril y 5.000 la chifla