Secciones
Servicios
Destacamos
Ponferrada recauda anualmente más de 3,6 millones de euros por el cobro del impuesto de los 46.235 vehículos que forman parte del parque automovilístico de la ciudad.
Una cantidad que según los datos del padrón municipal debería alcanzar los 4.030 612 euros ... pero que se ve recortada en algo más de 400.000 euros al tener que restar las aportaciones que no están obligados a abonar los vehículos a los que se les aplican beneficios fiscales y bonificaciones así como todos aquellos que están exentos del pago de este impuesto que suma de forma importante a las arcas municipales.
El grueso de la recaudación municipal en Ponferrada por el cobro del impuesto de vehículos llega de la mano de los propietarios que no cuentan con ningún beneficio fiscal. Son en este momento un total de 41.329 coches que aportan anualmente a las arcas municipales un total de 3.569.408 euros.
En la actualidad 1.091 propietarios se benefician del cien por cien de la bonificación que establece la ordenanza municipal del impuesto para vehículos que cuentan con más de 25 años o los que entran en la catalogación de clásicos, lo que en euros se traduce en un total de 104.817 euros. Asimismo, una cifra similar concretamente 1.086 corresponde a los coches eléctricos o híbridos a los que se le aplica una bonificación por debajo del cien por cien lo que en euros supone un importe de 75.583.
En Ponferrada un total de 4.096 coches a motor gozan de beneficios fiscales que se aplican según establece la ley a los vehículos especiales como por ejemplo es el caso de los sanitarios como las ambulancias, entre otros. En este caso, cada año el Ayuntamiento recauda 424.305 por este concepto.
Por último, la ciudad cuenta actualmente con un total de 2.729 vehículos a motor que están exentos de abonar un recibo que en este caso se eleva a 243.904 euros y que, por tanto el Ayuntamiento de la capital berciana deja de percibir.
Con los datos en la mano, el concejal de Hacienda, Luis Antonio Moreno, considera que los 46.235 vehículos que integran el parque móvil «no son muchos» para una ciudad como Ponferrada, teniendo en cuenta que «casi en cada hogar es raro que no haya dos coches por lo que tampoco es que sea una cantidad que llame la atención, entra dentro de lo normal».
Asimismo, Moreno destaca la especial diligencia de la ciudadanía a la hora de abonar este tributo. «Tanto el impuesto de vehículos como el IBI son dos de los que todo el mundo sabemos que tenemos que pagar todos los años y siemprs las familias reservan la cantidad que saben que les va a venir y no suele haber problemas de pago, hay excepciones, pero el porcentaje de pago en el periodo voluntario es muy alto», indicó.
Respecto a que haya tan solo un millar de coches eléctricos o híbridos en este momento por las calles de la ciudad, el edil destaca que siguiendo la tónica nacional, los ponferradinos y ponferradinas se decantan más por el vehículo híbrido. Entiende, además que a la ciudadanía aún le cuesta tomar conciencia sobre la sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente también a la hora de adquirir un vehículo. «Nos cuesta un poco y eso va a tardar todavía en ser un porcentaje realmente reseñable».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.