CB gestionará 2,7 millones en el presupuesto del Ayuntamiento de Ponferrada
El borrador destaca la inversión en el medio rural, especialmente en Fuentesnuevas, donde hay partidas por valor de medio millón
Coalición por el Bierzo detalló este miércoles, 18 de junio, las cifras incluidas en el borrador de presupuestos para este año en el Ayuntamiento de Ponferrada relativas a sus áreas de gobierno, que alcanzan los 2,7 millones de euros, con un esfuerzo en medio rural, donde destaca la cifra de casi medio millón de euros para la pedanía de Fuentesnuevas, según recogió Ical.
Son detalles aportados por el portavoz de la formación bercianista, teniente de alcalde y concejal de Medio Rural, Patrimonio, Turismo, Infraestructuras y Protección y Salubridad Animal, Iván Alonso, después de que el pasado lunes el concejal de Hacienda, Luis Antonio Moreno, detallase las cifras globales de las cuentas, que alcanza los 84,5 millones de euros, con 13 para inversiones, y que se llevarán al pleno ordinario de este mes.
«Son unos presupuestos que recogen una ambición en cuanto a la inversión y el gasto corriente que necesita Ponferrada, una inversión muy permeable, deslocalizada. Hemos hecho aportaciones a la continuidad de inversiones muy necesarias. Hay aportaciones de la Junta, de subvenciones muy importantes y que, independientemente de lo que ocurra con la aprobación de los presupuestos, se van a ejecutar», dijo Alonso, acompañado por su compañero y concejal de Comercio y Empleo, David Pacios.
Alonso aseguró que el área de Medio Rural plantea una inversión de 700.000 euros, para Turismo hay 400.000, un millón de euros para el área de Empleo más 600.000 para la de Comercio o 18.000 euros para adecuar espacios caninos dentro de la Concejalía de Protección y Salubridad Animal.
Alonso desgranó las intervenciones previstas dentro de estos presupuestos, donde destacan 260.000 euros para la adquisición del campo de fútbol de Fuentesnuevas con el objetivo de que la pedanía disponga del dinero que necesita para pagar las deudas contraídas por la compra de terrenos para la ampliación de su cementerio. El concejal se detuvo, precisamente en esta pedanía, para contestar a la crítica del PSOE, quienes les acusan de invertir, solo, en pedanías y pueblos afines a ellos. «En cada presupuesto hay siempre más inversiones en unas zonas que en otras. En este caso se hace un enorme esfuerzo en Fuentesnuevas -gobernada por el PSOE- con cerca de medio millón de euros presupuestados, que sin duda son muy necesarios», dijo en declaraciones a Ical.
En Cuatrovientos, los bercianistas incluyen 200.000 euros para el Camino del Francés, «que no tiene seguridad, vertebra el barrio y es muy necesario», afirmó Alonso. Hay además partidas para mejorar caminos en numerosas localidades, como Columbrianos, Dehesas, La Martina, Ozuela o Bárcena, además de 48.000 euros para un plan de hormigonado.
Muy importante es la partida de 224.000 euros para Montes de Valdueza, que permitirá intervenir desde el aparcamiento hacia la ermita de la Santa Cruz y las calles principales de la localidad, como paso previo al acondicionamiento de la accesibilidad al Monasterio de San Pedro de Montes.
Por otro lado, hay una partida de 18.000 euros para la instalación de farolas solares en San Adrián de Valdueza y comenzar a hacerlo en Carracedo de Compludo, pueblos que carecen de electricidad. Y 10.000 euros para la reorganización de contenedores de basura en Espinoso de Compludo.
Noticia relacionada
Ponferrada plantea un presupuesto «récord» de 84,5 millones para 2025
Obras en Ponferrada
En Ponferrada, se iniciará la remodelación de los Jardines del Sil, con 400.000 euros. «Es el pistoletazo de salida para mejorar la avenida del Castillo. En el barrio de Navaliegos quieren organizar mejor todo ese espacio. Se va a cambiar el adoquín, se hará una plaza más amable combinada con la ribera del Sil, con recuperación de aparcamiento en batería», explicó Alonso.
La calle del Cristo también se renovará, con el objetivo de poder atraer turistas. «Es prácticamente la única calle del centro que queda por remodelar. Tiene un pavimento de los años 80. Es una calle atractiva desde el punto de vista del comercio y el turismo, queremos que bajen a verla, que haya unión con el Castillo, el Mercado de Abastos, la calle del Cristo, el centro y la zona comercial de Ponferrada», continuó.
Entre las partidas de estas cuentas, está también una de 288.000 euros para juegos infantiles, 30.000 para el patio de entrada del Castillo de los Templarios y 72.000 para el Plan Especial del Camino de Santiago.
Alonso destacó el impulso que se están dando a los planes de Formación y Empleo, con cuatro activos, donde hay medio centenar de participantes. Añadió que se dará un impulso a la Semana de la Moda y seguirán los Mercados de Temporada.
«Creemos que hay un antes y un después de estos últimos dos años en nuestras áreas», concluyó el concejal bercianista, quien cree que aún hay tiempo para aprobar y ejecutar estos presupuestos.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.