Ponferrada plantea un presupuesto «récord» de 84,5 millones para 2025
El documento está condicionado por las subvencios y fondos europeos y el capítulo de inversiones supera los 13 millones de euros, con un crecimiento de más de 18%
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Ponferrada, Luis Antonio Moreno, presentó este lunes, 16 de junio, el borrador de presupuestos para este año, que asciende a los 84,5 millones de euros, un incremento de casi el cuatro por ciento respecto a las cuentas del pasado año. La intención del equipo de gobierno es llevarlos a pleno este mes.
«Supone un hito importantísimo para este ayuntamiento. Estamos hablando de un presupuesto récord aunque es verdad que están condicionadas por las subvenciones de los fondos europeos», dijo Moreno.
Así lo dijo el concejal durante su comparecencia ante los medios, donde ofreció detalles sobre estas cuentas, cuyo capítulo de inversiones es de 13 millones de euros, un 18 por ciento superior al anterior.
Ese capítulo de inversiones pretende mejorar diferentes espacios, tanto de la ciudad como de los pueblos y barrios. Ahí se enmarca la segunda fase de la avenida Ciudad de Bérgida o la mejora del Camino del Francés, en el barrio de Cuatrovientos, aceras en diversas calles de la capital berciana o la modernización de la calle el Cristo, para la que se reservan 390.000 euros.
En cuanto a los pueblos y los barrios, hay dinero para obras en Columbrianos, Santo Tomás, La Martina, Dehesas, San Andrés, Toral de Merayo, Montes de Valdueza, Ozuela, Fuentesnuevas y Bárcena del Bierzo.
También se incluyen en estas cuentas la compra de maquinaria y la mejora del Parque de Bomberos, para la que se han solicitado ayudas europeas.
Por otro lado el equipo de gobierno plantea una inversión de 350.000 euros para la cubierta del pabellón Antonio Vecino y una pequeña partida para reformar pistas de tenis.
Noticia relacionada
El PSOE ve «difícil» el acuerdo para aprobar los presupuestos
Moreno también señaló que aumenta un 2,5 el gasto en personal, «que obedece a una previsión ya que no sabemos lo que el Gobierno va a incrementar las nóminas a los funcionaros» y un 7,8% en gastos corrientes. Hay recortes en todas las áreas, excepto en Bienestar Social.
En cuanto a los ingresos, el concejal afirmó que «no hay subida de impuestos ni aumento de la presión fiscal a los ciudadanos«, aseveró en declaraciones recogidas por Ical. «Ni siquiera estamos actualizando tasas. No es fácil, pero cumplimos nuestro compromiso», añadió.
En todo caso, si estas cuentas se aprueban, se ajustarán al plan económico financiero. «Debemos abordarlo y ya lo abordamos. Cumpliremos con las reglas de gasto», afirmó. «Esa desviación del gasto, hay principalmente un servicio, el de ayuda a domicilio, que tiene un aumento de 1,8 millones de euros hasta los casi cuatro que cuesta el servicio. Tenemos claro que no vamos a incrementar las tasas porque es un servicio básico que debemos de prestar, aunque no es una competencia propia. Pediremos más apoyo a la Junta de Castilla y León», añadió.
Ahora Moreno espera que haya «voluntad» por parte de la oposición del PSOE y VOX para intentar sacar adelante estas cuentas.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.