Borrar
Imagen de pisos ofertados para alquilar en Ponferrada en pisos.com.
La escasez de pisos para alquilar lleva a los ponferradinos a la compra de inmuebles

La escasez de pisos para alquilar lleva a los ponferradinos a la compra de inmuebles

Durante el mes de agosto los precios del alquiler en la capital berciana llegaron a máximos históricos con 5,8 euros por metro cuadrado

Esther Jiménez

Ponferrada

Sábado, 7 de octubre 2023, 09:17

Al igual que está sucediendo en casi todo el país, Ponferrada no se libra de la tendencia al alza en los precios del alquiler de viviendas, debido en su mayor parte a la escasez de inmuebles.

Un mercado que en la capital berciana está en ... la actualidad «súper saturado», con poca oferta y «muchísima demanda», como explicó Jesús Sandoval, presidente de la Asociación de Inmobiliarias de León (Aúna). En ese sentido, los personas que quieren alquilar se está encontrando con «bastantes dificultades», como por ejemplo «profesores que vienen para el curso escolar o gente eventual que viene por temas de trabajo, se las están viendo para poder encontrar, es muy complicado», añadió.

De hecho, en los portales inmobiliarios que se pueden consultar en internet, las viviendas disponibles para alquilar no llegan a cuarenta, como pueden ser pisos.com, lo que es un buen indicativo de la falta de opciones existentes en Ponferrada.

Zonas más demandadas

Las zonas más demandadas son el centro, la zona alta y sobre todo la Rosaleda, donde «es imposible» rentar un piso por menos de 500 euros. «Es la zona más cara porque es la más demandada ahora mismo», aseguró Sandoval, quien indicó que los precios en general en la ciudad van desde los 400 euros mensuales «y de ahí en adelante».

Precios que han crecido en el último año un 6,8 por ciento, situándose en agosto de este 2023 en 5,8 euros por metro cuadrado, alcanzando un máximo histórico, según un informe sobre la evolución del alquiler elaborado por idealista. Y es que como indicó el presidente de Aúna, «al final es lo que sucede cuando hay mucha gente buscando pisos de alquiler y hay muy poquita oferta, que los precios tienden a subir y es lo que ha ocurrido».

Todo ello -escasez de oferta y precios elevados- está haciendo que los ciudadanos opten por comprar en vez de arrendar. «Como los alquileres están por las nubes y no hay pisos, se declinan por comprar, pidiendo algo de ayudar familiar en el tema económico o quien tiene recursos y no se lo había planteado hasta ahora pues se lo plantea, pero es la opción, ahora es la compra», afirmó.

La Rosaleda, la opción más deseada

En cuanto a las opciones de compra, la gente se decanta por vivienda nueva o semi nueva pero el problema en Ponferrada, como explicó Jesús Sandoval, es que «hay muy poca obra nueva», por lo que «se van adaptando a lo que hay, a lo que tenemos en cartera, dependiendo del presupuesto y de las necesidades que están buscando».

Así, donde mejor se vende en la actualidad es en la Rosaleda que, junto con el centro -avenida del Castillo o Camino de Santiago- es de las zonas más caras. De hecho, este barrio es en el que los precios han subido «una salvajada en comparación con el resto de Ponferrada».

Y es que para el presidente de Aúna, se trata de un área residencial que ofrece todos los servicios para todas las edades: «Tiene zonas verdes, de paseo, son espacios abiertos, tiene centro comercial, dos gimnasios, es la zona con todas las comodidades», junto con una gran variedad de viviendas «tanto de dos como de tres habitaciones, con garaje, trastero y todos ellos semi nuevos, donde la más antigua tendrá ahora unos 15 años».

A pesar de ello, sigue habiendo gente que prefiere otras zonas de la ciudad, preferiblemente el centro o la parte alta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias La escasez de pisos para alquilar lleva a los ponferradinos a la compra de inmuebles