Borrar
Imagen de la calle Camino de Santiago de Ponferrada. E.Jiménez

El diseño urbano de Ponferrada, susceptible de mejorar para crear un entorno saludable y sostenible

Un estudio sobre diseño urbano saludable sitúa a la ciudad en el puesto 668 de las 917 urbes europeas analizadas

Esther Jiménez

Ponferrada

Martes, 22 de julio 2025, 08:18

El IS Global (Barcelona Institute for Global Health) ha elaborado un estudio a través de la herramienta Índice de Diseño Urbano Saludable (IDUS) en el que se examina la configuración urbanística de las ciudades europeas y su relación con la salud y el bienestar de sus habitantes.

Un estudio que se ha hecho en relación a casi un millar -917 en total- de urbes de toda Europa, analizando 13 indicadores y dividiéndolas en cinco categorías para una comparación más efectiva. Todo ello, con el objetivo de servir como sensibilización y planificación para las ciudades, en políticas relacionadas con el diseño urbano, el transporte sostenible, la calidad ambiental o la accesibilidad a espacios verdes.

Ponferrada ha sido una de las ciudades escogidas para formar parte de este estudio, dentro de la categoría de áreas urbanas pequeñas. En ese sentido, el IDUS sitúa a la capital berciana en el puesto 475 dentro de dicha categoría en la que se incluyen 638 urbes, aunque a nivel global, está en el puesto 668 del ránking de 917.

Su puntuación no llega al aprobado, es decir, al 5, aunque sí se queda muy cerca con un 4,88 sobre 10, por lo que todavía tiene ocasión de mejorar para crear un entorno saludable y sostenible.

Las principales carencias que presenta Ponferrada, según el IDUS, se recogen en lo que respecta al transporte, con muy pocas oportunidades de ir en bicicleta por el entorno urbano (con un 1,85 sobre 10), con pocas paradas de transporte público (2,06) o en las oportunidades de caminar (4,19).

Por el contrario, la capital berciana saca buenas notas en cuanto a calidad medioambiental, sobre todo en la calidad del aire, tanto en dióxido de nitrógeno (NO2) como en partículas en el aire (PM2,5) consideradas contaminantes atmosféricos, pero se queda por debajo del 5 (3,84) en islas de calor urbano.

En diseño urbano, la permeabilidad y el desarrollo de mediana altura en edificios están por encima del 6 en ambos casos, aunque en la compacidad Ponferrada saca un cero, es decir, que es poco compacta.

Por último, el estudio, publicado en la revista The Lancet Planetary Health en junio de este año, examina el acceso a espacios verdes, donde la capital del Bierzo aprueba en verdor circundante (6,73) y acceso a grandes espacios verdes (6,21), pero no en el acceso universal a dichos espacios (4).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias El diseño urbano de Ponferrada, susceptible de mejorar para crear un entorno saludable y sostenible

El diseño urbano de Ponferrada, susceptible de mejorar para crear un entorno saludable y sostenible