Borrar
La banda murciana M-Clan..

Carlos Tarque de M-Clan: «La música no tiene porque ser de jóvenes, tiene que emocionar y hacer sentir»

Ponferrada será escenario de las actuación de la banda murciana este viernes 25 de junio a las 22.00 horas

Santiago Fernández

Ponferrada

Viernes, 25 de junio 2021, 10:14

Todo el mundo conoce sus canciones, himnos que han traspasados generaciones y cuyas letras sieguen sonando a presente. M- Clan llega a Ponferrada para hacer un show que repasa sus grandes éxitos. En acústico, Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez harán sonar este viernes 25 de junio a las 22.00 horas en Auditorio Municipal títulos inolvidables como 'Carolina', 'Sopa fría' o 'Quédate a dormir'.

Antes de emprender rumbo a El Bierzo, Carlos Tarque mantiene una charla con leonoticias...

-Llegan a Ponferrada envueltos en esta nueva normalidad, ¿cómo llevan actuar así?

-Hay que seguir las normas de los expertos, esperemos que cuando todo el mundo este vacunado y haya una inmunidad se puedan aliviar mucho más las restricciones. Es cierto que nosotros vamos con un formato en acústico que se acomoda a la situación aunque estamos deseando quitar las mascarillas, pero quiero ser muy cauto con esto y seguir las instrucciones de los sanitarios.

-Lo cierto es que canciones que ya son clásicos, como 'Miedo', 'Roto por dentro' o 'Las Calles están Ardiendo' parecen que hablan de aspectos de la pandemia....

-Si, es cierto. La canciones que se utilizan muchas metáforas son aplicables a muchas situaciones diferentes y eso es algo bonito. Una canción como ' Miedo' puede hablar de multitud de cosas y lo bonito es que el oyente lo lleve a su terreno y se emocione. Hay canciones que solo tienen una interpretación pero las metáforas ayudan a darle más amplitud.

-Con un repertorio tan amplio, ¿cuesta mucho elegir el repertorio?

-Tenemos muchas canciones pero hay una decena de temas inevitables, lo que hacemos en esta gira es dar lo que la gente quiere escuchar. No tenemos disco nuevo, ni intención de hacerlo por ahora, por que lo que estaba previsto era hacer un recopilatorio recordando la salida de 'Sin enchufe' que cumple 20 años pero la pandemia trastocó los planes, pero tenemos un repertorio inamovible, que son importantes para nosotros y para el público. Es un show sin fisuras, porque el público se sabe todos los temas, eso hace que el concierto sea muy aplaudido y animado.

-Más que canciones himnos que han traspasado generaciones...

-Todas las canciones las intentas hacer lo mejor posible pero es cierto que hay alguna que intuyes que va a ser un éxito, un ejemplo de ello fue 'Carolina' o 'Llamando a la tierra'. Escuchar a gente cantando canciones que no son propias de su generación es una suerte que se escapa de nuestro control. Que una obra transcienda en el tiempo es lo que todo artista anhela, que se convierta en un clásico y hemos tenido suerte porque no es algo que esté en nuestras manos.

-Son muchos años en la cúspide, sin perder el público, los amigos y las buenas críticas, ¿cómo se hace?

-No lo se, siempre hemos intentado ser personas normales dentro de que hay momentos de juventud que a cualquiera se le sube a la cabeza, no somos robots. Pero hemos intentado tratar muy bien a todos los profesionales que curran con nosotros, los hemos tratados muy bien como si fuese una familia.

Un ejemplo de buena amistad es el directo en Circo Prince que se convirtió en disco...

-Fue un regalo increíble ver artistas que admiramos cantando canciones nuestras. Es un doble regalo el disco y ver que la gente nos aprecia. Eso es algo que se transmite y estamos encantados, siempre decimos que hemos tenido mucha suerte con esto.

-Y ahora junto a M-Clan mantiene su proyecto en solitario...

Es tan simple como lo que es, diferente. Por una lado me gusta estar con Ricardo y tocar en M-Clan y luego está mi proyecto en solitario que es una energía diferente que trabajas otras sensaciones y otros sonidos.

-Aquí, ¿hay unos proyectos?

-Estoy trabajando con Carlos Raya en un nuevo disco en solitario que será más rockero que el anterior. Estoy muy contento de como está quedando.

-Lo cual quiere decir que el rock nunca muere...

-El rock es muy amplio. Es cierto que no es la música de moda pero si te fijas en el cartel del año que viene del Mad Cool todos son rockeros los que van a tocar en este festival de los más potentes de España, algo querrá decir esto. Hay cabida para todo, el rock nace hace 70 años por lo que no es una música de jóvenes, pero la música no tiene porque ser de jóvenes, tiene que emocionar y hacer sentir. El rock es una música que emociona y luego el modo de vida ya lo lleva cada uno.

-Vuelve a Ponferrada en definitiva a León una provincia que conoce bien...

-Si he actuado mucho en Ponferrada y en León. En los comienzos recuerdo ir mucho a El Gran Café de la capital leonesa. De hecho, hay una foto muy curiosa en la que salimos tocando y el reloj marca las tres y media de la mañana y eso lo veíamos como normal. Tenemos un gran recuerdo de esos conciertos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias Carlos Tarque de M-Clan: «La música no tiene porque ser de jóvenes, tiene que emocionar y hacer sentir»