Borrar
Imagen del edificio del Campus de Ponferrada.

El Campus de Ponferrada oferta 250 plazas para el próximo curso

Están repartidas entre los seis grados y el doble grado que la Universidad de León imparte en el campus berciano

Esther Jiménez

Ponferrada

Sábado, 31 de mayo 2025, 09:24

La Universidad de León (ULE) abre el próximo 4 de junio el plazo de preinscripción para iniciar estudios de Grado en dicho centro de cara al próximo curso 2025-2026. De este modo, los estudiantes tienen un mes para decidirse por los 41 grados y 5 dobles grados que se imparten en la universidad leonesa.

En el caso del Campus de Ponferrada, el 10 de septiembre comenzarán las clases en los seis grados y un doble grado que se imparten y que ofertarán un total de 250 plazas para el primer curso.

Los dos títulos con los que más plazas cuentan y que suelen tener hasta lista de espera para entrar son dos de la Facultad de Ciencias de Salud. Se trata de Enfermería y Fisioterapia, que cuentan con 50 cada una de ellas.

Le siguen Podología con 45 -sube 5 con respecto al pasado curso- y con 30 están Ingeniería Forestal y Medio Natural y la última incorporación al campus ponferradino, Nutrición Humana y Dietética, que en este 2025-2026 iniciará su segundo curso.

Además, el doble grado de Ciencias Ambientales e Ingeniería Forestal y Medio Natural cuenta con 20 plazas en la capital berciana.

Por otro lado, la ULE ha redireccionado la titulación de Geomática y Topografía, que pasará a llamarse Ingenería en Geotecnologías y Topografía, que tendrá un total de 25 plazas. En ese sentido, la vicerrectora del campus berciana, Pilar Marqués, explicó que quieren darle un «nuevo input» a este grado, en el que entra como una parte muy importante «todo el contexto de informática y un aspecto también de más innovación y de otorgar más respuestas a las demandas actuales pero en el contexto de mayor innovación tecnológica».

De hecho, tienen muchas expectativas puestas en este grado, en el que se van a abordar «aspectos muy demandados de gemelos digitales, modelado 3D, temas de Internet de las cosas, drones, el uso de la inteligencia artificial, soluciones tecnológicas para sectores como agricultura, incluso salud o protección civil, que es muy transversal y de hecho siempre se demandan estudiantes que no tenemos para dar esa respuesta». Por ello espera que los jóvenes vean en esta titulación una salida laboral y una apuesta «interesante, creativa y dinámica» para desarrollarse como profesionales a futuro.

Ciencias de la Salud, las más demandadas

Con todo ello, en el campus ponferradino las carreras más demandadas son las de Ciencias de la Salud, aunque Pilar Marqués reconoce que no lo son solo en el Bierzo, sino también en toda España «porque tienen un formato y una demanda social en estos momentos que es muy importante».

Pero también considera que «el mundo empresarial demanda a los ingenierios». En ese sentido, Ingeniería Forestal y del Medio Natural es una ingeniería «muy orientada hacia futuro, sostenibilidad, hacia empleo verde que, no solo la empresa, sino también la propia administración pública está trabajando con ese tipo de orientación».

Por todo ello, afrontan «con la máxima ilusión y la máxima fuerza para que este próximo curso logremos aumentar nuestro número de estudiantes».

Notas de corte

Pero, ¿qué nota necesitarán los alumnos que acaban de finalizar sus estudios de Bachillerato para entrar en los diferentes grados?

En este caso, los datos recopilados y que fueron publicados en su momento por la Universidad de León se corresponden a las notas de corte del curso que está a punto de concluir, el 2024-2025, es decir, al último estudiante que logró entrar en cada uno de los grados y en convocatoria ordinaria.

De este modo, las notas más altas las tienen Enfermería, con un 11,262, y Fisioterapia, con un 10,725. Las siguientes serían Nutrición Humana y Dietética, con un 8,08, y Podología, con un 6,625. Todas ellas de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Con un 5 están el resto de titulaciones, Ingeniería en Geotecnologías y Topografía, Ingeniería Forestal y Medio Natural y el doble grado de Ciencias Ambientales e Ingeniería Forestal y Medio Natural.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias El Campus de Ponferrada oferta 250 plazas para el próximo curso

El Campus de Ponferrada oferta 250 plazas para el próximo curso