

Secciones
Servicios
Destacamos
El tejo milenario de San Cristóbal de Valdueza es un árbol reconocido mundialmente y muy cuidado y respetado por todos los bercianos. Los últimos ataques sufridos -en agosto y noviembre de 2023 y el último en febrero de este año- han dejado a este enfermo prácticamente en la UVI, como asegura el botánico y experto en árboles monumentales Bernabé Moya.
Con estos últimos actos vandálicos, que «son graves, muy graves», el árbol ha sufrido «grandes y profundas heridas en tres raíces principales y luego también hay tres zonas del tronco que han sido dañadas en la parte basal, entre otras cosas», afectando todo ello a la estabilidad del árbol y a su salud.
Así, Bernabé Moya señala que las raíces «son las que se encargan de arraigar el árbol a la tierra, entonces las raíces que se han cortado son importantes, en tres direcciones diferentes, y por lo tanto estamos hablando de daños de consideración». Además, las raíces también son por donde se alimenta el árbol, «entonces todo lo que significa la circulación de agua, de todos los fluidos vitales que conforman la vida del árbol ha sido muy dañada y muy perjudicada».
Unos daños que habrá que valorar y estudiar pero que con la información de la que se dispone por el momento se puede decir «que son graves e importantes».
El tejo milenario es un monumento reconocido mundialmente, al que ahora hay que atender con urgencia. «Es un paciente que ha sufrido gravísimos daños en las raíces, en todo el sistema vascular, de sustentación, de anclaje, además se ha abierto la puerta a cuestiones patológicas», explica este botánico, que destaca el «gran cariño, respeto y veneración» de los bercianos por este árbol «del que me hablan en muchas partes del mundo».
Por ello considera fundamental «tomar conciencia de que es importante que cuidemos estos árboles ancianos, que tanto gustan, que tanto, cariño, que tanta historia y cultura recogen» y «tenemos que salir al mundo diciendo nos ha pasado esta desgracia pero como pueblo vamos a salir hacia delante y vamos a hacer todo lo posible y lo imposible para que este árbol pueda continuar con nosotros todo el tiempo posible».
Precisamente, la Guardia Civil investiga ya a un hombre con residencia en Valladolid, como presunto autor de un delito de daños a elementos del patrimonio histórico, científico, cultural o monumental, causados en las raíces exteriores y tronco del tejo milenario de San Cristóbal de Valdueza.
Los hechos tuvieron lugar en agosto de 2023 sobre el tejo milenario 'taxus baccata', situado en el entorno de la Tebaida Berciana, por los que el Seprona ha abierto una investigación, en colaboración con los Agentes Medioambientales de la Junta de Castilla y León.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.