Secciones
Servicios
Destacamos
Asprona Bierzo trasladará próximamente su sede social a la zona alta de Ponferrada, con la apertura de las nuevas oficinas centrales de la entidad en la calle Ancha. Es una de las cuestiones que trasladó el director general, Valentín Barrio, a la Asamblea General que se celebró en la tarde de este miércoles en el centro de barrio de Cuatrovientos, con la aprobación de la Memoria de Actividades y las Cuentas Anuales del 2023 en el orden del día.
Según adelantó Barrio, las obras de acondicionamiento marchan a buen ritmo y está previsto que entre julio y agosto se pueda proceder al traslado desde la calle Clara Campoamor, en el barrio de La Rosaleda. Esta ha sido la ubicación de su sede social y oficinas desde octubre de 2020. «Los motivos para trasladar la sede son sencillos, operativos y lógicos», apuntó.
En este sentido, señaló que con su nueva situación en la calle Ancha se consigue mayor visibilidad y se facilitará la localización de las oficinas teniendo como punto de referencia el teatro Bergidum. «Es una de las calles más tránsito y vamos a estar ubicados al lado del teatro», apostilló Barrio, quien apuntó que también contribuirá a tener una gestión más ágil.
Así, las nuevas oficinas también estarán próximas al espacio inclusivo que abrió hace un par de meses en el paseo de San Antonio, donde se ubica actualmente la Oficina de Vida Independiente que coordina los programas 'A gusto en casa' e 'Intecum' y que próximamente albergará también el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT). «Esa es la operativa en la que estamos ahora, intentar conseguir mucha agilidad, mucha presencia y mucha visibilidad», añadió.
Por otro lado, la Asamblea General aprobó la memoria de actividades y las cuentas anuales auditadas del 2023, que se cerraron con un resultado positivo de 55.820 euros a pesar de las dificultades financieras que afronta la entidad.
Los ingresos ascendieron a 3,5 millones, en torno a 500.000 euros más que el año anterior. De ellos, 2,7 millones corresponden a la prestación de servicios. La partida de subvenciones ha experimentado un importante incremento, prácticamente del 50% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 768.611 euros (256.000 euros más) con la formación y los nuevos programas A gusto en casa e Intecum.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.