Luis Rubiales, presidente de la RFEF. /
Luis Rubiales, presidente de la RFEF. /
La Primera RFEF podría tener un sistema de control económico la próxima temporada. Este fue uno de los principales puntos que se abordaron en la asamblea que tuvo lugar este martes en Las Rozas con la presencia de los cuarenta clubes de la categoría.
La Federación propuso este sistema de control económico, que hasta ahora no se dado, y que el ente federativo ha confirmado que se pondrá en marcha, aunque aún están desarrollando las bases del mismo.
El espejo a seguir será el modelo de UEFA que limita el gasto sobre el ingreso, de manera que los clubes sólo podrán gastar el 70% de sus ingresos, aunque será algo gradual. La próxima temporada el límite será del 90%, la siguiente del 80% y ya en la temporada 2025/26 se alcanzará ese 70%.
De hecho, el director de Primera RFEF, Javier Vych, mostró su preocupación por la gran parte del porcentaje de los presupuestos de muchos clubes que depende de las subvenciones de la propia Federación y el CSD, algo que consideran «insostenible».
En cuanto a los derechos de televisión, otro de los grandes puntos a tratar, la RFEF señaló que están trabajando en un nuevo tender de derechos televisivos a partir de la próximo temporada.
El acuerdo con el actual operador, InStatTV, podría romperse este verano y buscar un nuevo convenio con otro operador de cara a la próxima temporada.