Borrar
Imagen de la carrera. Farinato Race
Farinato Race promete más barro y diversión en su cita de Ponferrada

Farinato Race promete más barro y diversión en su cita de Ponferrada

Casi el 30% de los inscritos son de fuera de Castilla y León y la participación femenina asciende al 40%

Elbierzonoticias

Ponferrada

Miércoles, 3 de mayo 2023, 16:12

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Farinato Race, el circuito nacional de carreras de obstáculos más importante de España, realiza los días 13 y 14 de mayo su cuarta parada del calendario 2023 en uno de sus lugares preferidos, Ponferrada, un municipio al que está muy ligado desde su primera llegada en 2019.

La organización pretende sacar el máximo partido al atractivo del Pajariel, que contará con un recorrido duro en su distancia larga, la de 42 kilómetros, en la que otros años muchos de los participantes no lograron terminar. Los menos osados podrán competir en las de 7 o 21 kilómetros, también repletas de obstáculos a superar para poner a prueba sus límites, capacidad de resistencia y superación.

Farinato Race ofrece un variado programa deportivo en sus dos días de competición. El sábado será el turno para las diferentes pruebas de 3 kilómetros (iniciación, jóvenes farinatitos, family), los duelos y los 21 y 42 kilómetros en categoría individual. Para el domingo quedan las pruebas de 7 km (elite, individual y por equipos competitiva y popular) y los farinatitos de 300 a 600 metros.

Obstáculos

Entre los obstáculos a superar estarán los 'clásicos' de Farinato como las diferentes trincheras, el muro inclinado, los tubos, las pozas o el pasamanos sobre agua, aunque también algunas sorpresas que los participantes se irán encontrando. Todos ellos antes de dar el salto final sobre el fuego y recibir la preciada medalla de finisher, el objeto más codiciado para todo farinato.

«Este año vamos a dar un vuelta de tuerca con el aspecto del barro. Vamos a trabajar en conseguir más y hacer una carrera más dura pero también más divertida», declaró Rubén Morán, organizador de la prueba.

En la zona urbana la carrera volverá a pasar por la Plaza del Ayuntamiento, dónde habrá algún obstáculo novedoso y potente para que la gente que pasa haciendo el Camino de Santiago se quede, pueda hacer fotos y dé mayor colorido a la prueba.

Hasta el momento, y a falta de una semana para que se cierren las inscripciones, el 40% de los inscritos son de fuera de León y casi un 30% de fuera de Castilla y León, lo que supone un gran impacto económica para la zona. Además, entre los inscritos, por el momento el 40% son mujeres y el 60% hombres, lo que supone un incremento de la participación femenina respecto a otras ediciones.

En su intento por ofrecer una experiencia integral para participantes y acompañantes, la Farinato Race estará amenizada con streaming, una pantalla led gigante y una feria de food truck en la que los deportistas podrán reponer fuerzas y sus escuderos pasar el tiempo de la forma más divertida.

El compromiso medioambiental de Farinato Race sigue firme y por ello, una vez más, se tomaran medidas para hacer los avituallamientos más sostenibles y minimizar el impacto con plásticos, ofreciendo el agua en recipientes de cartón.

Una de las novedades de Farinato Race esta temporada es que se suprimen los tramos de inscripción. El precio está congelado y, hasta el jueves 11 de mayo, los dorsales siguen disponibles.

Ponferrada es la cuarta parada del circuito 2023 tras Cangas de Onís (Asturias), Mérida (Badajoz) y Miraflores de la Sierra (Madrid), por las que han pasado ya casi 3.000 participantes este año. Después del verano las siguientes citas de Farinato Race serán en Ciudad Rodrigo (23 y 24 septiembre) y Sevilla (4 y 5 noviembre).

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios