

Un proyecto de

Más contenido para impulsar tu negocio

Scroll Down

Aerolaser System: innovación desde Canarias para conquistar el mundo
La pyme grancanaria se alza con el Premio Nacional PYME 2024, otorgado por Banco Santander y la Cámara de Comercio de España, gracias a su apuesta por la tecnología geoespacial.
“Crear y hacer crecer una empresa no es tarea sencilla. Es un camino lleno de retos, incertidumbre y momentos difíciles. Pero también es un camino de aprendizaje, de superación y de logros”. Y en ocasiones tiene premio. Estas palabras las pronunció José María Luque, CEO y cofundador de la empresa Aerolaser System en la ceremonia de entrega del Premio PYME 2024.
Este galardón, organizado por Banco Santander en colaboración con la Cámara de Comercio de España, quiere reconocer el papel determinante que la pequeña y mediana empresa juega en la economía española: genera casi 11 millones de empleos y representa el 99,5 por ciento del tejido empresarial de nuestro país. “Sois el músculo y el corazón de nuestro ecosistema empresarial, de nuestra proyección hacia Europa y hacia el mundo; un termómetro preciso del emprendimiento, de la innovación, del crecimiento, el empleo y el impacto social”, resumió el rey Felipe VI durante la ceremonia de entrega del galardón.
Impulsando núcleos de talento
Aerolaser System nació en 2008 en Las Palmas de Gran Canaria. Hoy es un nombre consolidado en el sector de la tecnología geoespacial, dentro y fuera de España. La clave: innovación, desarrollo de tecnologías propias y una oferta que cubre toda la cadena de digitalización e inspección de infraestructuras. Diseñan sensores y analizan datos desde cualquier ubicación del mundo para todo tipo de infraestructuras y redes eléctricas. Con proyectos en más de 25 países, desarrollan cámaras de alta resolución, térmicas, infrarrojas, GPS… y analizan los datos espaciales obtenidos a través de algoritmos y softwares propios.
Una de sus herramientas más potentes es DALIA, un software que genera imágenes detalladas en tiempo real de carreteras, puentes o aeropuertos -entre otras infraestructuras- para facilitar tareas de mantenimiento. En mayo, la empresa dio un paso más. Inauguró el Aerolaser Tech Center —también llamado AeTech Center—, un espacio de 2.100 metros cuadrados en el polígono industrial de Arinaga que se ha convertido en un núcleo de talento e innovación en el sector geoespacial.
La octava edición del Premio PYME del Año, en la que Aerolaser se alzó como ganadora, contó con la participación de 1.639 empresas de toda España, seleccionadas entre más de 10.800 que se han presentado desde la creación del certamen en 2017. Además del premio principal, se otorgaron accésits en otras cuatro categorías: Internacionalización, para la segoviana Moggaro; Innovación y Digitalización, para Neos Surgery, de Guipúzcoa; Formación y Empleo, para Instrumentación Analítica, de Barcelona; y Pyme Sostenible, para Grupo Jumadi, con sede en Granada.

Decisiones audaces
Durante la ceremonia, celebrada en Madrid, las pymes fueron reconocidas no solo como motor de la economía, sino también como símbolo de fortaleza y capacidad de adaptación en un entorno marcado por la incertidumbre global. “Estoy seguro de que todas habéis pasado momentos de enorme zozobra en los que os habéis visto obligadas a tomar decisiones audaces. Porque, detrás de un éxito empresarial, hay una decisión valiente”, en palabras de José Luis Bonet, presidente de la Cámara de España.
Para José María Luque, el respaldo recibido por parte de Banco Santander ha sido clave en ese recorrido: “Banco Santander es un banco muy ágil, que entiende las necesidades de las pymes y sabe ofrecer soluciones a medida. Yo destacaría, sobre todo, el tramo humano, con un equipo de profesionales que te acompaña de verdad, que te escucha y que forma parte de tu propio equipo. Esa cercanía genera confianza y para una pyme es fundamental saber que tienes a alguien a tu lado en el día a día, que es durísimo”.

Seguir creciendo
La historia de Aerolaser System ilustra con precisión el tipo de emprendimiento que impulsa el Premio PYME: empresas nacidas lejos de los grandes centros financieros, que logran competir en el ámbito global gracias a una combinación de talento local, inversión en tecnología y visión estratégica. Desde su sede en Canarias, la compañía ha logrado posicionarse en mercados internacionales tan diversos como Europa, África y Sudamérica, abarcando los 360 grados del sector geoespacial y apostando por una digitalización que no solo mejora la eficiencia, sino que también refuerza la sostenibilidad de las infraestructuras públicas y privadas.
El nuevo AeTech Center no es solo un edificio con laboratorios y oficinas. Es una declaración de intenciones: Aerolaser quiere consolidarse como polo de innovación tecnológica desde el Atlántico, generando empleo cualificado y contribuyendo al desarrollo de un ecosistema industrial en torno a la geotecnología. En ese sentido, su modelo no solo representa una historia de éxito empresarial, sino también una hoja de ruta posible para tantas pymes que, desde distintos rincones de España, siguen apostando por crecer, innovar y transformar su entorno. Como subrayó Luis Isasi, presidente de Santander España, “este premio no solo reconoce el trabajo bien hecho, sino que es un impulso para seguir creciendo”. Una afirmación que resume bien el espíritu de un galardón que mira al futuro, pero que se construye desde el esfuerzo diario de las pequeñas empresas.

Innovar desde Segovia, Guipúzcoa, Barcelona o Granada
El mapa de las pymes premiadas demuestra que el talento empresarial se reparte por toda España. No hay un único epicentro para la innovación. El Premio PYME lo confirma con una geografía diversa de accésits que abarca del norte al sur. En Segovia, Moggaro diseña embarcaciones de aluminio que ya navegan por 26 países. Arabia Saudita, Corea del Sur o Colombia figuran entre sus destinos. Desde Guipúzcoa, Neos Surgery ha logrado validar más de 48 patentes internacionales en dispositivos médicos de alta complejidad. Su último avance: un nuevo sistema de cierre para operaciones cardiotorácicas.
En Barcelona, Instrumentación Analítica apuesta por la formación continua y la paridad de género en el ámbito de la instrumentación científica. Han multiplicado por cinco su inversión en formación y han creado una plataforma propia para capacitar a toda su plantilla. Por su parte, Grupo Jumadi, desde Granada, ha convertido la sostenibilidad en el centro de su modelo de negocio. No solo suministran productos de limpieza profesional. También participan en proyectos de reforestación como el Bosque Jumadi, destinado a restaurar el entorno natural de Sierra Nevada.
Cuatro casos distintos. Cuatro territorios. Y una misma convicción: que el futuro también se construye desde lo pequeño.
ALLÍ DONDE ESTÉS
Las pymes representan el 98% del tejido empresarial español. Un pequeño universo de negocios de todo tipo, de empresarios que luchan por abrir las puertas de sus empresas y se enfrentan a cada día a un mundo repleto de incertidumbre y de desafíos.
Las pymes son el motor de la economía española, y siguen necesitando apoyo financiero y asesoramiento para seguir creciendo y hacer crecer la economía española. Es por esto que Banco Santander se compromete a apoyar a las pymes ofreciendo servicios y productos financieros, así como soluciones personalizadas a cada una de ellas.
Content Strategist:
José M. Sánchez "Daze"
Diseño UI y Dirección de Arte:
Alessandro Marra
Maquetación:
Pelayo Trives
Producción Ejecutiva:
Delia Blesa