Borrar
Imagen de la presentación de los cursos de verano de la ULE para el Bierzo.

La ULE lleva a los pueblos del Bierzo siete cursos de verano

La vicerrectora del campus de Ponferrada, Pilar Marqués, destaca el compromiso de la Universidad con el medio rural

Elbierzonoticias

Ponferrada

Miércoles, 11 de junio 2025, 13:42

Los cursos son para el verano. Así queda demostrado un año más con las actividades que la Universidad de León ha programado para el periodo estival. En concreto, El Bierzo acogerá la celebración de siete cursos en siete localidades distintas: Villafranca, Fabero, Pobladura de las Regueras, Páramo del Sil, Molinaseca, Pereda de Ancares y Ponferrada.

La oferta, amplia y para todos los gustos, abarca temáticas como el patrimonio de la comarca, la conservación de la naturaleza, el análisis de redes sociales o los derechos humanos. «No se trata de una experiencia formativa más, se trata de verse en un contexto de conocimiento no habitual, de conocer a otras personas, de vivir algo distinto y de dejarse inspirar», ha señalado la vicerrectora del campus de Ponferrada, Pilar Marqués, durante la presentación del programa de cursos este miércoles, 11 de junio.

De la misma manera, Marqués ha elogiado la apuesta de la Universidad de León por sacar el conocimiento de las aulas. «La ULE apuesta por el territorio y el Bierzo se convertirá en ULE por toda su geografía».

Por su parte, Raúl Barba, director de Extensión Universitaria del vicerrectorado de Inclusión, Igualdad y Proyección Social, ha sostenido que El Bierzo es «centro neurálgico en la expansión de los cursos de la ULE» y ha añadido que, este año, ya hay un centenar de inscritos en las formaciones programadas para la comarca.

Además, Barba ha explicado que en esta edición se ha puesto en marcha una nueva plataforma de gestión, «más intuitiva y moderna», que permite el pago con tarjeta y la autogestión de certificados por parte de los participantes una vez completado el curso.

Cursos en el Bierzo

Los Cursos de Verano de la ULE en el Bierzo son 'Patrimonio natural y cultural del Bierzo (XIII): hacia el futuro con (con)ciencia'; 'Las plantas en la cosmética natural. Cultivo, elaboración de productos y experiencias empresariales'; 'Arte, naturaleza y bienestar: aplicaciones y experiencias en el parque escultórico del campus de Ponferrada'; 'Derechos humanos, bien común y futuro de un mundo sostenible'; 'Ciencia, gestión y comunidad: claves para la conservación de la naturaleza en el siglo XXI'; 'VII Summer Course en ARS y VI workshop de investigación: ARS y salud. En-redando en Molinaseca'; y 'De las Médulas a la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses: la minería aurífera romana como patrimonio cultural del Bierzo'.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias La ULE lleva a los pueblos del Bierzo siete cursos de verano

La ULE lleva a los pueblos del Bierzo siete cursos de verano