En la madrugada de cada 6 de enero, noche de Reyes, los villafranquinos cuelgan un «troxo», el tallo de una berza de gran tamaño, en los balcones de los solteros de cierta edad. «De ahí surgió el dicho de que el troxo hace las veces de novio de los que han pasado muchas Navidades, pero pocas noches buenas», explica Javier, villafranquino y miembro del Burval.
Esta tradición requiere equilibrio y discreción, «ya que la gracia está en no ser descubierta en el momento de dejar el regalo en el balcón», explica Javier. Sin embargo, «las gentes de Villafranca ya están acostumbradas y suelen tomarse este gesto con cariño, aunque siempre cabe la posibilidad de que alguno devuelva el cumplido con un chorro de agua fría o un saludo poco amistoso», confiesa.














Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
- 1 El aparcamiento de León que reserva plazas solo para mujeres
- 2 El cambio horario en fiestas de pueblo asfixia a las discomóviles: «Nos obligan a desaparecer»
- 3 Se suspende in extremis la primera sesión del cine de verano en La Palomera
- 4 Entra en funcionamiento el peculiar pasillo intermodal de León
- 5 Denuncian que las piscinas de La Palomera tiñen de azul a los bañistas: «Parecemos pitufos»
- 6 Un incendio en el polígono de Onzonilla genera una intensa columna de humo negro
- 7 El Rincón de Armunia: donde la tradición y la naturaleza invitan a quedarse
- 8 Un incendio próximo a un supermercado y a la línea de AVE en el alfoz de León moviliza a siete medios
- 9 Adiós a la última casa en ruinas del paseo peatonal junto a la muralla de León
- 10 Una DANA pone a León en alerta este fin de semana y aumenta el riesgo de incendios
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.