Borrar
Jardines del Museo Munic de Carracedelo.
El Museo Munic de Carracedelo visibilizará la literatura en el III Ciclo de 'Primaveras de Autor'

El Museo Munic de Carracedelo visibilizará la literatura en el III Ciclo de 'Primaveras de Autor'

Los escritores bercianos Manuel Ángel Morales, Carlos Fidalgo y Manuel Cuenya partiparán en la iniciativa que se desarrollará el 11, 18, 25 mayo y 1 junio

Elbierzonoticias

Ponferrada

Martes, 9 de mayo 2023, 10:07

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Museo Munic de Carracedelo visibilizará la literatura en el III Ciclo de Primaveras de Autor. Una iniciativa que contará contres autores con letras mayúsculas del Bierzo, Manuel Ángel Morales, Carlos Fidalgo y Manuel Cuenya, que presentarán sus nuevos libros en los jardines del museo.

El ciclo se inicia este mismo jueves 11 de mayo, a las 18.30 horas, de la mano de Manuel Ángel Morales Escudero, autor y crítico literario, que estará acompañado por el escritor Fermín Rodríguez. La literatura fantástica, los microrrelatos y su último libro 'Somnium' de la editorial Nazarí serán los protagonistas.

El escritor berciano forma parte de esa raza de escritores que desde sus inicios como narrador concreta al relato como autentico arte de contar, superando en cada momento esa tesitura entre realismo y fantasía, entre formalismo y contenido, es decir, el proceso de escritura puro.

'Somnium'

'Somnium', descansa sobre una definición de lo fantástico que considera como tales aquellos textos que, ambientados en un mundo cotidiano semejante al del lector, presentan fenómenos, situaciones imposibles que plantean una transgresión de lo real, así el primer cuento, 'La apuesta de Lucifer', el más extenso, y una auténtica declaración de intenciones, es un homenaje a la presencia del diablo en la literatura, tema recurrente y constante, como igual de constante ha sido el terror manifiesto del ser humano a las tinieblas, y todas las historias que se han contado sobre él también propician la propia fascinación que genera el personaje.

Todo lo que sabemos del diablo lo hemos ido aprendiendo de historias que nos contaron nuestros mayores o hemos leído, convertido en protagonista principal de la literatura, pero su historia se remonta al origen mismo del mundo, y para el ser humano primitivo, el paso del día a la noche debió ser algo aterrador, con la luz del día vagaba tranquilo, por la noche, bajo las sombras, estaba en constante peligro y lleno de temores y miedos, quizá por esto, en ese duelo entre la luz y las tinieblas dependía la suerte de la humanidad y pronto se relacionó que influenciado por el miedo, el ser humano relacionó la idea del bien con la luz y la del mal con la oscuridad.

El 18 de mayo, el periodista y escritor Carlos Fidalgo presentará 'El baile del fuego' editado por La Esfera de los Lbros . Una historia apasionante de amor en tiempos de guerra y paz. El 25, le tocará el turno a Antonio Esteban González Alonso con una presentación en tono de humor: 'La cocina literaria de Antonio Esteban'. Un libro de anécdotas que dan lugar a recetas.

Por último, el día 1 de junio, Manuel Cuenya, escritor y profesor universitario acercará a los participantes la literatura de viajes a través de su propia experiencia como viajero. Además, presentará su último libro 'El verde aroma del Noroeste', un libro que conduce al lector a las tierras de León, Cantabria, Asturias y Galicia.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios