Borrar
Imagen del río Burbia en Villafranca del Bierzo.

La Junta licita por 720.000 euros la reparación de la depuradora de Villafranca

La empresa pública Somacyl se encargará de la explotación por un plazo de 25 años

Elbierzonoticias

Ponferrada

Martes, 13 de mayo 2025, 14:45

La Junta de Castilla y León saca a licitación las obras de mejora del abastecimiento y puesta en marcha de la Estación Depuradora de Villafranca del Bierzo, con un coste de 720.000 euros que servirán para acabar con un problema que la población del municipio sufre desde hace años. La intervención aportará agua de calidad a unos 2.800 habitantes.

Así lo anunció este martes, 13 de mayo, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en su visita a Ponferrada, donde confirmó que la licitación está ya subida a la plataforma de contratación.

«Va a permitir mejorar mucho la calidad del agua y la estabilidad del abastecimiento del agua de consumo, que siempre ha tenido numerosos problemas. Se actúa en la captación, en depósitos, en las conducciones y sobre todo una planta de tratamiento que ahora no tiene, con una megacloración. Una obra importante de nueve meses de ejecución y que va a mejorar de forma muy importante este asunto que lleva años precocupando», señaló.

Actualmente la captación de agua se produce en el río Burbia, desde donde se canaliza en paralelo al río hasta llegar a la localidad por gravedad, a través de 315 milímetros de diámetro a un depósito regulador donde se trata mediante cloración manual, sin proceso de eliminación de sedimentos y clarificación, por lo que de forma habitual presenta turbidez, especialmente en períodos de lluvia.

Esta intervención permitirá acabar con esos problemas, instalando en la captación un deflector flotante para acabar con el exceso de hojas y troncos. También se colocará una compuerta manual en el acceso al canal de abastecimiento y se ejecutará un muro para aislar la toma.

Además se prolongará la traída hasta la cámara de mezcla, con una nueva arqueta de válvulas en el exterior del depósito.

Depósito regulador

Por otro lado, se planea la construcción de un depósito regulador con una capacidad de 178 metros cúbicos con dos vasos que albergarán cámara de mezcla para la desinfección inicial y eliminación de microorganismos, un compartimento para la decantación para eliminar sedimentos y módulos de decantación lamelares.

A ello se suma una nueva sala de tratamiento para instalar equipos de filtración con procesos automatizados que permitirán el funcionamiento 24 horas al día, así como el control remoto, según informa la Agencia Ical. La explotación quedará en manos de la empresa pública Somacyl por un período de 25 años.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias La Junta licita por 720.000 euros la reparación de la depuradora de Villafranca

La Junta licita por 720.000 euros la reparación de la depuradora de Villafranca