Borrar
Imagen de archivo de vías de tren.

CEOE tilda de «soga» el nudo del Manzanal porque ahoga las comunicaciones con Galicia

Los empresarios avisan de que el noroeste «no puede esperar», ya que «el tiempo pasa y las soluciones son muy lentas»

Elbierzonoticias

Ponferrada

Martes, 13 de mayo 2025, 12:52

Los líderes empresariales de Castilla y León, Asturias y Galicia insistieron este martes, 13 de mayo, en que el noroeste «no puede esperar». «El tiempo pasa y las soluciones son muy lentas», dijo el vicepresidente de CEOE en la Comunidad y presidente de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE), Juan María Vallejo, quien reclamó abordar con urgencia el desarrollo de las infraestructuras, incluidas las energéticas, tras el apagón del pasado 28 de abril.

El representante de la patronal de Castilla y León participó junto a la presidenta de Federación Asturiana de Empresarios, María Calvo Carvajal, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Juan Manuel Vieites, en la mesa 'El corredor del Noroeste y las comunicaciones pendientes', del Foro del Noroeste, que se celebra en Santiago de Compostela (La Coruña).

Los tres representantes del empresariado, que desde hace años conforman una plataforma sobre el Corredor Atlántico, indicaron que el noroeste está ante una «oportunidad histórica» porque existe «gran interés» ahora por este territorio, por lo que consideraron que no pueden dejar pasar este «tren». Para ello, abogaron por la unión de fuerzas para visibilizar el potencial que tiene, al igual que el Mediterráneo.

De la misma forma, reclamaron a las administraciones que acometan las inversiones necesarias y apoyen los proyectos privados de forma coordinada, con normas que otorguen seguridad jurídica. De hecho, el representante de Castilla y León reclamó el Plan Director del Corredor Atlántico, que recordó lleva pendiente desde hace dos años y medio, para tener una hoja de ruta con plazos concretos sobre las obras previstas.

«Sabemos qué y no sabemos cuándo. Esto crea incógnitas dentro del sector empresarial», dijo Juan María Vallejo en declaraciones a Ical, quien reclamó también infraestructuras energéticas en una comunidad como Castilla y León que recordó lidera la producción de energía de origen renovable, pero necesita redes, más aún, tras lo sucedido el 28 de abril con el apagón eléctrico.

En ese sentido, el vicepresidente de la CEOE en la Comunidad y presidente de Fele señaló que la solución al denominado 'nudo' del Manzanal, el paso ferroviario entre la Maragatería y El Bierzo, en León, no termina de llegar, a pesar del estudio encargado por el Gobierno para buscar una alternativa al actual trazado sinuoso. Por ello, denunció que se está convirtiendo en «la soga del Manzanal», porque está ahogando las comunicaciones con Galicia.

Pajares y Portugal

De la misma forma, la asturiana María Calvo Carvajal destacó, junto al leonés Juan María Vallejo, las ventajas que ha generado la apertura de la Variante de Pajares, el nuevo paso ferroviario bajo la Cordillera Cantábrica, pero demandó mejoras en los acceso a los puertos o el desarrollo de la Zalia -Zona logística industrial de Asturias-.

Finalmente, los líderes empresariales de las tres comunidades pidieron a los gobiernos que se pongan las pilas para mejorar las conexiones entre España y Portugal para cerrar los enlaces en 2030 o «poco tiempo después». «Es fundamental esa coordinación en los temas eléctricos, pero también en la logística», dijo el gallego Juan Manuel Vieites, quien exigió que se suprima el peaje de la AP-9 en su comunidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias CEOE tilda de «soga» el nudo del Manzanal porque ahoga las comunicaciones con Galicia

CEOE tilda de «soga» el nudo del Manzanal porque ahoga las comunicaciones con Galicia