La Junta buscará que los sistemas antiheladas se adapten a las necesidades de cada territorio
El Gobierno de Castilla y León licitará en junio la mejora del CIFP de Almázcara por más de un millón
La Junta de Castilla y León trabajará para intentar que los sistemas antiheladas se adapten a las necesidades de cada territorio, como la posible implantación de aparatos por ondas, que piden los fruticultores bercianos.
Así lo aseguró la consejera de Agricultura, María González Corral, en su visita a la comarca, donde explicó que «estoy al tanto de sus peticiones. Vamos a trabajar para buscar la mejor solución. Cada territorio, cada comarca tiene sus particularidades y tenemos que ser capaces de dotar de sistemas competitivos y adecuados a estas parcelas y también que permitan una rentabilidad y amortización rentable».
En cuanto al uso de uva godello por parte de la Denominación de Origen Rueda, la consejera aseguró que aún no hay decisiones al respecto ya que se mantiene el diálogo abierto entre esta DO y la del Bierzo. De hecho, incidió en que «no queremos imponer nada», por lo que decidieron abrir esa mesa de diálogo entre las dos partes «para que haya un consenso».
«Nosotros lo que queremos es ayudar a promocionar la venta de nuestros vinos. Nos encontramos con un sector del vino potente, con vinos de calidad, con 16 Denominaciones de Origen, y que hace que uno de cada tres vinos de calidad que se venden en España sen de Castilla y León. El objetivo es apoyar a todas para que sigan creciendo», añadió en declaraciones a Ical.
CIFP Almázcara
Por otro lado, González Corral anunció que el Gobierno autonómico sacará a licitación el próximo mes de junio las obras para acondicionar y mejorar las instalaciones del Centro Integrado de FP de Almázcara, en el municipio de Congosto, por más de un millón de euros.
A su vez, avanzó que en este espacio se comenzará a impartir, el próximo curso, un nuevo ciclo formativo de agricultura ecológica.
La consejera también recordó el apoyo de la Junta al campo berciano, donde desde hace unos meses se trabaja en la modernización de regadíos del Canal Bajo, con una inversión superior a los 11,8 millones de euros, y aseguró que este verano se finalizarán las infraestructuras rurales de Castropodame, con 3.600 hectáreas.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.