Borrar
La Fundación Las Médulas pone en marcha un sistema de visitas a la domus de Pedreiras de Lago

La Fundación Las Médulas pone en marcha un sistema de visitas a la domus de Pedreiras de Lago

Además inicia un servicio de visitas acompañadas adecuadas a personas con movilidad reducida

ELBIERZONOTICIAS

Médulas

Viernes, 3 de agosto 2018, 13:50

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Al hilo de la inauguración el pasado día 20 de la domus romana de Pedreiras de Lago como primer yacimiento arqueológico accesible del Espacio Cultural Las Médulas, la Fundación Las Médulas ha puesto en funcionamiento un sistema de visitas contextualizando este singular yacimiento arqueológico con el resto del espacio cultural. Estas visitas, que se pueden desarrollar bajo reserva on line en la web espaciolasmedulas.es o bajo reserva telefónica (987403592), permiten el acceso al pabellón de pinturas de la domus de Pedreiras de Lago; continúan, desde este yacimiento arqueológico, hasta otros puntos de interés e información de Las Médulas permitiendo que el visitante tenga una perspectiva integral del territorio (Aula Arqueológica, Casa del Parque, Mirador de Orellán y Galería de Orellán). El servicio, cercano, fresco y flexible se desarrolla en microbús de hasta 12 plazas con cuatro salidas diarias. Así mismo existe la opción de desarrollar dos itinerarios alternativos en 4x4 en los que se contextualiza la domus de Pedreiras con el territorio y con el resto de yacimientos arqueológicos de Las Médulas (Castrelín de San Juan de Paluezas, Castro de Borrenes y Asentamiento Metalúrgico de Orellán).

Sistema para personas con movilidad reducida

Por otro lado la Fundación las Médulas considera que el acceso al patrimonio cultural y natural debe estar garantizado, en la medida de lo posible, a todas las personas más allá de sus discapacidades. Por ello ha puesto en funcionamiento un servicio de visitas acompañadas adecuadas a personas con movilidad reducida. Este servicio, también ofertado a través de la web espaciolasmedulas.es, se realiza en vehículos especiales en los que se movilizan hasta 15 sillas de ruedas y permite conectar a las personas con los puntos accesibles de este bien Patrimonio Mundial. Se trata de una importante apuesta con gran interés social que cumple con las recomendaciones y directivas internacionales en materia de accesibilidad. En este sentido, la Fundación trabaja para integrar otras discapacidades sensoriales en las visitas.

'Vivemédulas' es un proyecto que apuesta firmemente por la accesibilidad y la integración con el objetivo de acercar este Patrimonio Mundial de una forma innovadora y atractiva haciendo que el visitante pueda disfrutar y conocer el amplio patrimonio natural y cultural de este singular paisaje cultural berciano reconocido por la UNESCO.

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios