

Secciones
Servicios
Destacamos
Sacyl deberá indemnizar con 75.000 euros a la familia de una paciente por error en el diagnóstico en el área de Urgencias del Hospital del Bierzo. La mala praxis tuvo como resultado el fallecimiento de un paciente por error de diagnóstico y falta de asistencia médica y La reclamación inicial ascendía a 168.000 euros.
El caso, llevado por el letrado Juan Felipe Méndez Fernández, socio del despacho Canedo Abogados de Ponferrada planteaba una demanda por error de diagnóstico y pérdida de oportunidad sufrida por el paciente como consecuencia de la defectuosa atención sanitaria recibida en el Servicio de Urgencias del Hospital Comarcal del Bierzo.
En la demanda se denunciaba la atención a un paciente de 95 años que sufrió el 28 de octubre de 2019 una caída accidental en su domicilio desde su propia altura, con traumatismo torácico izquierdo secundario al golpearse contra el respaldo de una silla.
Tras el accidente fue trasladado al Servicio de Urgencias del Hospital de El Bierzo por una Unidad de Soporte Vital Básico donde ingresa a las 16:54 horas. En el servicio de Urgencias se «realizó un diagnóstico erróneo desde el momento en que no se detectaron las fracturas costales cuando presentaba datos exploratorios sugerentes de las mismas y además no se pusieron a su alcance todos los medios de que disponía la Administración sanitaria como la realización de un TAC o el ingreso hospitalario del paciente».
Por el contrario, «se le dio de alta a las 18:27 horas, con recomendación de seguimiento y control por Atención Primaria, Paracetamol y terapia respiratoria controlada».
Al llegar a su domicilio coincidiendo «con un episodio de dolor en relación con la movilización, presenta episodio de palidez, con pérdida de conciencia e incontinencia urinaria con recuperación posterior, siendo nuevamente trasladado al Servicio de Urgencias del Hospital de El Bierzo donde ingresa a las 20:17 horas».
Allí se diagnostica «de síncope recuperado, se solicita TAC toraco-abdominal» con fractura y desplazamiento en cuatro arcos costales, además de «derrame pleural bilateral con atelectasia compresiva del pulmón adyacente».
Bajo ese diagnóstico se procede a una «intervención quirúrgica urgente a las 22:40 horas. Durante toda la cirugía, presentó sangrado constante de todas las zonas cruentas, en relación con su situación de anti-coagulación con Naco sin antídoto. En el momento de salir del quirófano el paciente presentaba hematomas y sangrado en todos los lechos y hematuria macroscópica, en relación con coagulopana en progresión».
Requirió múltiples transfusiones «sin conseguir remontar. El equipo de anestesia / REA, tras valorar la extrema gravedad y el pésimo pronóstico, establece contacto familiar decidiéndose limitación del esfuerzo terapéutico. El paciente pasa sedado a planta, falleciendo el día 29».
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.