
El alcalde de Onamio pide a los técnicos de minas que «se analice el casco urbano»
Tras el hundimiento del terreno en una zona del pueblo por un chimenea de la mina del Coto Wagner el pueblo se mantiene a la espera del informe de Minas
El socavón provocado por un hundimiento del terreno en la zona en la que se sitúan una chimenea de la mina del Coto Wagner sigue preocupando en Onamio. Los técnicos de minas de la Junta de Castilla y León se han desplazado a la localidad berciana este viernes 3 de noviembre para analizar y valorar el hundimiento producido el pasado viernes 27 de octubre.
Publicidad
Los técnicos emitirán un informe que trasladarán al Ayuntamiento de Molinaseca con sus principales conclusiones. Pero el alcalde de este municipio, Alfonso Arias, ha pedido también que «se analice el casco urbano de Onamio para comprobar si hay peligrosidad en esta zona», donde se concentran la mayor parte de las casas.
Una solución temporal
La empresa Intauxma, responsable de sellar todas las escombreras de las minas de Coto Wagner, rellenará el hundimiento la próxima semana. Aunque esta solución no acaba de convencer a los vecinos de la zona.
«No sabemos si es una solución definitiva, porque no se ve el fondo. Ya se había tapado hace años y se ha vuelto a hundir. Es un terreno muy gelatinoso que se escurre con el agua», explica Arias.
Noticia relacionada
El temor de los vecinos de Onamio: «Por debajo pasa una galería de la mina»
La galería subterránea pasa por el barrio de La Cruz y el barrio Ciego. El último hundimiento se produjo en el primero, pero hace años se produjo otro en el segundo. «Es una franja de varios kilómetros. La única solución que tenemos es analizar la zona para saber de cuantos metros de profundidad estamos hablando y en qué calles se localizan», señala el regidor de Molinaseca.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión