Logo
Logo

Sars-Cov2 en León. '365 días después'

leonoticias estrena este lunes 'De lo que fue a lo que seremos', tercer y último capítulo de 'SARS-CoV-2 León. 365 días después' | La serie, dirigida por Sandra Santos, reflexiona en tres capítulos sobre lo sucedido a lo largo del último año | Más de 15 horas de producción en un reportaje de enorme valor humano y periodístico

Ver tercer capítulo

Capítulos

La incertidumbre ante lo desconocido
Capítulo 1

La incertidumbre ante lo desconocido

leonoticias estrena este sábado el primer capítulo de 'SARS-CoV-2 León. 365 días después' | La serie reflexiona en tres capítulos sobre lo sucedido a lo largo del último año | Más de 15 horas de producción en un reportaje de enorme valor

Pandemia a flor de piel
Capítulo 2

Pandemia a flor de piel

'SARS-CoV-2 León. 365 días después': la vida y los sentimientos en pandemia | En el núcleo de la serie, la parte más personal de unos meses que dejan vivencias únicas y enormes cicatrices en la sociedad leonesa

De lo que fue a lo que seremos
Capítulo 3

De lo que fue a lo que seremos

El análisis y las reflexiones a futuro en la última entrega de la serie 'SARS-CoV-2 León. 365 días después' | 40 minutos para el tercer y último capítulo de un documento visual que resume un año clave en la historia de León

«Hablaba con un paciente y al día siguiente te contestaba la familia y te decía que había muerto»
Luz María Aller, coordinadora del Centro de Salud de La Bañeza I

«Hablaba con un paciente y al día siguiente te contestaba la familia y te decía que había muerto»

La Atención Primaria y todo el equipo que la conforma en León trabajó sin descanso para ser la primera línea de batalla contra un enemigo desconocido | La atención telefónica era la única vía para proteger a pacientes y sanitarios de los contagios: «las llamadas nos desbordaban en todos los sentidos, abrías el ordenador y había 80 pacientes»

Poner en marcha un negocio en tiempos de pandemia

Poner en marcha un negocio en tiempos de pandemia

Tiendas 24 horas, venta de pizzas 'delivery', estudios de fotografía, librerías o postrerías son los nuevos negocios que ocupan los locales de León y que han abierto en 'época covid' | Valentía, esfuerzo y un extra de cabezonería son los ingredientes que han seguido cinco leoneses para emprender en tiempos difíciles

Los rostros de la crisis

Los rostros de la crisis

Chelo, Andrés, Juan, Pedro, Andrea y Francisca comparten con Leonoticias las consecuencias que la crisis económica y laboral ha supuesto en su día a día | Cierre de negocios, pérdida de empleo y un futuro de incertidumbre marcan estas seis historias que resumen los estragos de la pandemia

Los 'héroes de a pie' de la pandemia

Los 'héroes de a pie' de la pandemia

A lo largo de los últimos doce meses las iniciativas solidarias han sido una constante entre la sociedad leonesa, que se ha volcado en solucionar los principales problemas que presentaba la pandemia | El movimiento 'maker', las donaciones al Banco de Alimentos o la figura de los hiperinmunes son una pequeña muestra de altruismo social

Un país devastado por la pandemia

Un país devastado por la pandemia

El coronavirus deja 4 millones de parados y un millón más en ERTE, un desplome histórico del PIB del 11% y zonas turísticas que tardarán muchos años en recuperarse

La generación que se fue en silencio

La generación que se fue en silencio

Las personas mayores han sufrido las consecuencias más duras de la crisis sanitaria y ahora con la vacuna recuperan la esperanza. Casi el 90% de los fallecidos en España como consecuencia de la covid tenían más de 70 años

Generación pandemia

Generación pandemia

Un mundo reinventado ha recibido a los niños y niñas de León nacidos durante esta pandemia del coronavirus que dejará sus primeros días marcados para toda la vida