Borrar
VIAs pide más financiación para las entidades locales menores en sus alegaciones a los presupuestos
Ponferrada

VIAs pide más financiación para las entidades locales menores en sus alegaciones a los presupuestos

La formación solicita la actualización del inventario de bienes y la clarificación de la delimitación territorial y la población de cada pedanía

ELBIERZONOTICIAS

Ponferrada

Martes, 28 de febrero 2023, 13:44

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

La formación Vecinos Independientes Agrupados (VIAs) reclamó en sus alegaciones a los presupuestos municipales del Ayuntamiento de Ponferrada para 2023 una mayor financiación para sacar a las entidades locales menores (ELM) de la situación de «ahogo económico» que sufren. «El Consistorio deja a las 17 entidades locales menores del municipio con una partida de 21.000 euros que previsiblemente les impedirá ejercer las competencias y potestades que les atribuye la legislación autonómica de régimen local», denunciaron.

En ese sentido, los responsables del partido, reivindican que las cuentas incluyan partidas para aclarar la delimitación territorial y la población de cada una de estas pedanías y para actualizar el inventario de bienes del municipio. Al respecto, VIAs solicita que los presupuestos participativos se sustituyan por convenios de colaboración entre el Ayuntamiento y las juntas vecinales del municipio, de manera que la parte proporcional de los tributos que se recauda en las ELM sirva para sufragar obras e inversiones en los pueblos.

En la misma línea, la formación pide que se redacte un plan de ordenación de los recursos forestales, que establezca zonas de protección de los espacios naturales «frente a los incendios y la especulación de empresas con proyectos de energías renovables». En sus alegaciones, VIAs también denuncia la ausencia de programas destinados a la adecuación de la infraestructura del suministro de agua potable en Ozuela, a la instalación de contenedores de vidrio en las localidades rurales del municipio o a la subsanación de errores de numeración del callejero en Toral de Merayo y Columbrianos.

En materia de turismo, la formación reclama que se modifique el itinerario del Camino de Santiago en el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) y que se atienda la reparación de la calzada y de las aceras en algunos puntos de los itinerarios del Camino Francés y del Camino de Invierno.

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios