Borrar
Imagen de la exposición 'Tierra negra' en el Museo de la Energía de Ponferrada.
El último cuarto de siglo de actividad minera llega en fotografías al Museo de la Energía

El último cuarto de siglo de actividad minera llega en fotografías al Museo de la Energía

La muestra se podrá visitar de forma gratuita en el museo en Ponferrada hasta el 31 de octubre

Elbierzonoticias

Ponferrada

Viernes, 2 de agosto 2024, 10:57

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía ha presentado este viernes, 2 de agosto, la exposición 'Tierra negra. Minas y mineros', un recorrido fotográfico por el último cuarto de siglo de actividad minera, firmado por los fotoperiodistas Eduardo Urdangaray y Ramón Jiménez. La muestra puede visitarse gratuitamente hasta el 31 de octubre en el muelle de carbones del museo ponferradino.

La exposición consta de 40 imágenes en blanco y negro y realiza un recorrido fotográfico por los principales acontecimientos acaecidos en las comarcas mineras en las últimas tres décadas. Esta selección parte de las más de 30.000 imágenes de temática minera realizadas por estos dos profesionales de la imagen y que abarcan desde pozos mineros en explotación, retratos humanos de mineros, asambleas y movilizaciones hasta la reconversión de las instalaciones industriales para otros usos y la puesta en valor del patrimonio industrial. El resultado captado a través de sus objetivos es una ambiciosa fotografía de los últimos treinta años en las cuencas mineras; el dibujo de una sociedad y de una forma de vida que hoy se muestra en clara retirada.

La mirada fotográfica de Urdangaray y Jiménez

Eduardo Urdangaray (Mieres, 1969) y Ramón Jiménez (Langreo, 1962) son fotoperiodistas que han disparado sus cámaras miles de veces en pozos mineros, en asambleas de trabajadores, en protestas y manifestaciones, en ruedas de prensa y visitas de autoridades. También han dado testimonio del dolor de los accidentes de mina, de la emoción de los funerales de la familia minera, y han sido testigos de la transformación de un territorio

Por separado o en tándem, ambos fotoperiodistas han logrado una simbiosis tan perfecta de su trabajo que en ocasiones hasta ellos mismos dudan de la autoría de algunas imágenes.

Tras varios proyectos conjuntos, en 2011 deciden emprender caminos diferentes. Eduardo Urdangaray pone en marcha Archivo Histórico Minero, donde, tras incluir buena parte de su trabajo y del de Ramón Jiménez, pretende generar el mayor fondo fotográfico del mundo de temática minera e industrial. Por su parte, Ramón Jiménez se decanta por las nuevas tecnologías aplicadas a la fotografía, imágenes 360 y desarrollos web, lo que le acaba llevando a convertirse en fotógrafo autorizado de Google para el programa Street View en España.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias El último cuarto de siglo de actividad minera llega en fotografías al Museo de la Energía