
Ver 5 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 5 fotos
El rector de la Universidad de León (ULE), Juan Francisco García Marín, visitó este jueves el Campus de Ponferrada, donde se está desarrollando la tercera edición de Expociencia, una muestra práctica de las titulaciones que ofrece y que ofrecerá -el Grado de Dietética y Nutrición comenzará el próximo curso- el campus berciano.
Un campus que podría ver aumentada su oferta académica, puesto que la ULE está estudiando la posibilidad de incluir el Máster de Ingeniería de Montes, que vendría a completar la titulación de Ingeniería Forestal, lo que lo haría más atractivo.
«Aquí tenemos Ingeniería forestal pero yo creo que se debería haber puesto el Máster oficial de Ingeniero de Montes, que falta, para completar la titulación completa, osea, Ingeniero Forestal e Ingeniero de Montes, y eso creo que lo vamos a empujar», apuntó el rector.
Así, el campus de Ponferrada incluiría una nueva propuesta para que los estudiantes completaran toda su formación en la capital berciana. De hecho, Expociencia busca que los alumnos y estudiantes de la comarca del Bierzo conozcan todas las posibilidades académicas que ofrece la ULE en Ponferrada y se puedan acercar a la ciencia de una forma práctica y divertida.
Para ello, se han instalado un total de 12 talleres prácticos -de etiquetado de alimentos, drones, utilización de gafas 3D en diferentes ramas como por ejemplo en Ciencias de la Salud, de fisioterapia, de Geomática con cámaras termográficas, medición de PH en Ingeniería Forestal- mediante los cuales se les enseña de forma divertida los principios científicos. «El objetivo es que disfruten de la ciencia, que participen haciendo experimentos y trata de impulsar las titulaciones que tenemos en el Bierzo», añadió Covadonga Palencia, directora de la Unidad de Cultura Científica de la ULE.
A su vez, Palencia destacó el «gran éxito» que está siendo Expociencia, por la que en la jornada del miércoles pasaron entorno a un millar de personas, sobre todo estudiantes de todos los colegios e institutos de Ponferrada y también de Cacabelos, Toreno, Bembibre o Almázcara.
Por otro lado, el rector de la ULE señaló que la obra de la residencia de estudiantes «va en tiempo, pero bueno, es el inicio». Aún así, confía en que esté terminada en plazo. De hecho, los responsables de la actuación así lo han asegurado pero «se lo iremos recordando cada poco».
En cuanto al traslado de la oficina del Ecyl, García Marín lamentó que todavía continúe en dependencias del campus, cuando ya fueron requeridos hace dos años e incluso hace un mes el propio rector les volvió a remitir un escrito «recordándoles la situación».
Y es que debido al crecimiento del campus y de sus actividades, la universidad requiere de más espacio. Con todo ello, el rector tratará de resolver la situación sin llegar a medidas más drásticas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.