Los trabajadores de Roldán recrudecen sus protestas y convocan una manifestación y una marcha para recabar el «apoyo y la solidaridad» de los ponferradinos
Los operarios anuncian nuevas medidas cuando se cumple una semana de la huelga en el conflicto para exigir la implantación de una prima única / Están decididos a mantener paralizada la acerera de Santo Tomás de la Ollas en Ponferrada hasta que la empresa se siente a negociar
Los trabajadores de la factoría Aceros Roldán de Santo Tomás de las Ollas en Ponferrada cumplen su primera semana de huelga con las espadas en alto, firmes y decididos a seguir adelante con la medida de protesta para exigir a la compañía la implantación de una prima única de producción que acabe con las desigualdades salariales entre los operarios.
Los operarios recrudecen sus protestas y protagonizarán este miércoles una marcha a las diez de la mañana desde la factoría hasta la plaza de abastos coincidiendo con la celebración del mercado semanal, donde repartirán pasquines informativos para reclamar la solidaridad y la ayuda de los ponferradinos en este conflicto. A continuación regresarán de nuevo a la fábrica.
El viernes los trabajadores de Roldán recorrerán las calles de la ciudad en una manifestación que saldrá a las 11.00 horas de la plaza del Ayuntamiento hasta las instalaciones de la factoría.
«Pedimos que todo el mundo acuda y solicitamos la ayuda y la solidaridad de todo el mundo porque cuántos más seamos mejor, así más posibilidades tendremos de salir victoriosos de este conflicto», indicó el presidente del comité, Miguel Ángel Arias.
Mientras tanto, los operarios mantienen los piquetes informativos a las puertas de la planta a las 6.00, a las 14.00 y a las 22.00 horas coincidiendo con el cambio de turno de los servicios mínimos. «Aquí seguimos y de momento no sabemos nada», indicó Arias.
Y es que las posturas se mantienen inamovibles por las dos partes de cara a retomar la negociación para intentar alcanzar un acuerdo que permita paralizar la huelga. La parte social en ningún caso está dispuesto a abandonar la medida, condición sin la cual la empresa no está dispuesta a poner ninguna oferta sobre la mesa para retomar los contactos.
«Esperemos que la compañía dé algún paso para que esta situación se solucione de una vez», indicó el presidente del comité de empresa, que deja claro que «de momento estamos cada uno en nuestras posiciones y no hay acercamiento». «Seguimos si recibir noticias», subrayó .
En este sentido, los trabajadores insisten en que «todo es negociable pero dentro de la huelga», tal y como acordaron de forma mayoritaria en la última asamblea. «Eso es lo que nos enquista», explicó Miguel Ángel Arias. Entiende, no obstante, que «alguien tendrá que ceder porque no vamos a prolongar esto por los siglos de los siglos, pero de momento estamos como estamos».
Los operarios mantienen el ánimo en alto en defensa de su reivindicación con el respaldo del cien por cien a la huelga, máxime tras el apoyo recibido este martes por parte del alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, durante su visita a las puertas de la fábrica.
'No' a los actos vandálicos
La plantilla de Roldán insiste en desmarcarse de cualquier acto violento que pueda producirse durante el periodo de vigencia de la huelga indefinida. En este sentido, asegura que se trata de «dos o tres casos aislados de coches que han aparecido con las ruedas pinchadas», indicó el representante de los trabajadores. «Nosotros nos desmarcamos de todos esos actos vandálicos y no queremos saber nada», concluyó.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.