

Secciones
Servicios
Destacamos
Elbierzonoticias
Ponferrada
Miércoles, 13 de septiembre 2023, 13:06
La Fábrica de Luz. Museo de la Energía presentó este miércoles su nueva programación educativa para el curso escolar 2023/2024. Concepción Fernández, directora de la instalación, fue la encargada de dar a conocer un novedoso plan didáctico -dirigido a centros de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos- que busca acercar contenidos científicos y tecnológicos a través de propuestas y dinámicas sugerentes y motivadoras.
Una amplia propuesta de talleres experimentales científicotecnológicos y de visitas didácticas protagonizan las actividades del programa. En cuanto a los talleres disponibles para este curso escolar, destacan 'El laboratorio de los genes' para el alumnado de Infantil donde, relacionado con la genética, los participantes conocerán cómo se heredan las características físicas. También destacan los talleres 'Marchando… una de circuitos', donde los estudiantes del segundo ciclo de Primaria podrán organizar un circuito original con cables, pilas, LED e interruptores para conocer cómo se comporta la electricidad; o 'Auto loco', en el que mediante la creación de un prototipo personalizado, se podrá comprobar cómo transformar la electricidad en movimiento.
Respecto a las visitas didácticas, cada nivel educativo cuenta con distintos planes muy originales e innovadores; es el caso de los estudiantes de Bachillerato y ciclos formativos para quienes el museo propone un recorrido guiado para conocer las características y el funcionamiento de la antigua central térmica. A su vez, orientado al tercer ciclo de primaria, la visita 'La rebelión de las máquinas' permite conocer de primera mano las máquinas simples y compuestas que ayudaban a los trabajadores de la central de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP).
Un año más, y dentro de las actividades con mejor acogida en ediciones anteriores, se encuentra la yincana. Con un contenido actualizado, esta actividad está destinada para los ciclos de Primaria y Secundaria, formada por un conjunto de pistas y pruebas, los participantes contarán tan sólo con 90 minutos para resolver los enigmas en la antigua central.
Entre las novedades principales, el programa de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía incorpora 'El misterio del carbón: un paseo entre helechos gigantes'. Esta nueva actividad se desarrolla en La Térmica Cultural, la instalación hermana ubicada a solo 500 metros y pensada para todos los niveles educativos. Un entretenido recorrido que permitirá descubrir cómo los helechos gigantes desarrollaron un papel crucial en la formación del carbón.
Por otra parte Conchi Fernández anunció que el Congreso de Jóvenes Expertos tendrá lugar el 16 de febrero de 2024. «Este año vamos a trabajar sobre la igualdad entre géneros». Hasta el 24 de noviembre se pueden presentar las candidaturas para participar.
Publicidad
La Voz de Cádiz
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.